El Ayuntamiento de Tarragona albergó hace pocos días un encuentro que reunió a los principales responsables políticos del territorio y a los representantes de la industria química, con el fin de unir fuerzas para la trasposición total de la Directiva Europea 72/2009.
El sector químico tarraconense, que agrupa la AEQT, hace tiempo que reclama esta trasposición en su totalidad. La directiva hace referencia a la posibilidad que las empresas de un mismo parque industrial químico estén conectadas a la red por la vía de un solo consumidor. Esto provoca el aumento, todavía más, de los costes energéticos para las empresas y dificulta (por una cuestión de coste, pero también de facilidades en el tiempo de implantación) la atracción de nuevas empresas en el territorio.
La reunión fue convocada por el alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros y contó con la presencia de varios representantes de los sectores públicos y privados. Juntos han decidido unir esfuerzos para trazar una estrategia conjunta que culmine con esta trasposición en su totalidad, y reste desventajas al sector químico y petroquímico del polo de Tarragona respecto a sus competidores europeos.
El presidente de la AEQT, Josep Francesc Font, dijo: “queremos estar en igualdad de condiciones respecto a nuestros competidores del resto de Europa. Esta directiva es para toda la UE, y el hecho de que aquí no esté traspuesta en su totalidad nos resta competitividad porque nos encarece, todavía más, el precio de la energía eléctrica”. Font añadió: “nos gustaría hacer piña con el fin de acabar de transponer, y así poder atraer más inversiones y oportunidades de futuro”.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios