La edición número 23 del salón internacional del agua y del riego, Smagua cerró sus puertas el pasado día 9 en Feria de Zaragoza con gran satisfacción e importantes apoyos por parte de los profesionales y empresas que han pasado por sus instalaciones, según los organizadores, que se refirieron al “elevado nivel expositivo, un gran programa de jornadas técnicas y la profesionalidad de los visitantes”.
En el balance de Smagua 2017 destaca la presencia de 20.050 profesionales relacionados con el sector de las soluciones hídricas y el riego. Entre ellos, “es importante destacar la calidad y el elevado perfil técnico de los visitantes”. Entre el 7 y 9 de marzo, los pabellones 3 y 4 de Feria de Zaragoza han sido el escaparate para exhibir los productos de más de 540 marcas, de las que 330 proceden de fuera de España.
Estas cifras “relanzan el papel de Zaragoza como capital indiscutible del agua y el riego a nivel nacional e internacional”, señala la organización. En menos de un año, la institución que preside Manuel Teruel ha sido capaz de reunir a más de 55.000 visitantes de 47 países, un total de 81 jornadas técnicas y actividades paralelas relacionadas con el agua y el riego o 38 novedades presentadas por 27 empresas expositoras.
Además, 1.200 marcas han mostrado sus productos y más de 170 delegaciones de compradores internacionales han tenido en Smagua su mayor centro de negocio. En cuanto a la internacionalidad, más de 35 países han estado presentes en cuanto a las empresas expositoras.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El grupo GAM – Applied Mechanics and Advanced Manufacturing de IQS encabeza una línea de investigación clave en el desarrollo de materiales sostenibles para la construcción de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
La Plataforma Tecnológica y de Innovación en Química Sostenible, SusChem España, ha lanzado la XVII edición de sus Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos. Estos galardones que buscan visibilizar y reconocer la excelencia investigadora...
El informe 'Brújula desde dentro' elaborado por ISS España destaca, entre otras cosas, el papel de la tecnología a la hora de incrementar la competitividad del sector industrial, un elemento clave en muchos aspectos, desde la optimización de procesos...
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
Comentarios