La multinacional alemana Bosch, cuya área de automoción factura un 60% del total de su actividad, cerró el ejercicio fiscal de 2016 en España con unas ventas de 2.300 millones de euros. Esto supone para la compañía un incremento del 7,5% respecto a 2015 y mejorar holgadamente el porcentaje del crecimiento económico del país.
Las ventas netas totales en España, incluyendo la facturación de las empresas no consolidadas y los suministros internos a las sociedades filiales, también registraron un desarrollo positivo, llegando hasta los 2.800 millones de euros. “España es uno de los mercados más importantes de Bosch en Europa. Para 2017, a juzgar por los buenos resultados obtenidos durante el primer trimestre, esperamos alcanzar de nuevo un desarrollo positivo de nuestras ventas”, ha explicado Javier González Pareja, presidente del Grupo Bosch para España y Portugal. Bosch, además, aumentó el pasado año su plantilla en España en 150 personas, hasta alcanzar los 8.900 empleados.
En cuanto a las inversiones de la multinacional en nuestro país, fueron de 102 millones de euros en el ejercicio anterior, lo que supone más de un 20% respecto a 2015. “Estas inversiones, orientadas al futuro y al aumento de la competitividad de los diferentes emplazamientos, reflejan el compromiso de Bosch con nuestro país”, ha subrayado Javier González Pareja.
Las ventas en el área empresarial de automoción, designada internamente como Mobility Solutions, aumentaron su cifra porcentual en dos dígitos, por encima del crecimiento de la producción de vehículos en España. Los principales factores del éxito fueron el continuo incremento del nivel de equipamiento de los sistemas de asistencia al conductor y la exitosa introducción de una nueva generación de sistemas multimedia para el automóvil.
Durante el presente año y ante las previsiones de un panorama económico moderado y de la incertidumbre geopolítica, Bosch pretende lograr un crecimiento mundial de entre un tres y un cinco por ciento. Para 2020, todos los nuevos productos electrónicos de la compañía contarán con conectividad. En la multinacional consideran que la clave del éxito estará en la inteligencia artificial (AI), por lo que en los próximos cinco años Bosch invertirá 300 millones de euros en su propio centro de inteligencia artificial.
Hoy arranca en Barcelona la gran cita tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...
Tüv Süd es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la asociación española de empresas de ensayos, inspección y certificación, que nace con el objetivo de representar a un sector clave para la economía, la sostenibilidad...
Bayer e Iberdrola han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias) y que representa uno de los más destacados proyectos para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebra en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcan esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tiene un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Comentarios