El próximo 24 de octubre tendrá lugar, en el Hotel The Westin Palace de Madrid, el XIII Congreso Anual de Cogen España. Bajo el concepto de “Eficiencia energética 2020 (y más allá): plan de impulso a la cogeneración”, se celebrarán cinco sesiones en las que se analizarán diversos aspectos de interés para el sector.
Tras la bienvenida por parte del presidente de Cogen España, Julio Artiñano, y la inauguración, que correrá a cargo del secretario de Estado de Energía (Minetad), Daniel Navia, en una primera sesión se abordará la “Política energética en el horizonte a 2030 y 2050. El espacio de la cogeneración”; posteriormente, una mesa redonda analizará “la ley de transición energética y el cambio climático: visión de las comunidades autónomas”, y otra, los “Nuevos mercados para la cogeneración: la visión del sector del gas”.
La jornada continuará por la tarde con la cuarta sesión bajo el título de “Propuesta legislativa del sector eléctrico (2020-2030): visión europea”, y concluirá con la quinta y última sesión “Los sectores que siguen apostando por la cogeneración”.
El congreso será clausurado por Francisco Javier Abajo, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid.
Hoy arranca en Barcelona la gran cita tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...
Tüv Süd es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la asociación española de empresas de ensayos, inspección y certificación, que nace con el objetivo de representar a un sector clave para la economía, la sostenibilidad...
Bayer e Iberdrola han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias) y que representa uno de los más destacados proyectos para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebra en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcan esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tiene un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Comentarios