Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Un sistema HMI modular para áreas con riesgo de explosión, nuevo desarrollo de P+F

P f hmi 18988
|

Las demandas en un sistema HMI para Zona 1/21 son tan desafiantes como variadas. Un sistema modular ofrece la solución óptima para cada escenario de aplicación. Pepperl+Fuchs en Mannheim ha desarrollado una amplia gama de componentes compactos y extra ligeros para áreas peligrosas.


Incluso donde las condiciones ambientales dan lugar a las mayores demandas en material y tecnología, el acceso directo a la información del proceso es esencial. Para funcionar aquí, los sistemas HMI deben adaptarse con precisión a los requisitos de la planta de proceso. Esto se aplica especialmente donde las áreas de producción potencialmente explosivas suponen un desafío adicional. Y en todo esto, las soluciones HMI deben ser también compactas y ligeras para ahorrar espacio en la instalación. Con la gama VisuNet GXP, Pepperl+Fuchs ha desarrollado en Mannheim un sistema de componente modular con certificaciones IECEx y Atex para Zona 1/21 para cumplir exactamente estos requisitos.


Justo al comienzo del año, la familia de productos VisuNet GXP ha crecido para incluir una solución PC. La nueva unidad informática es idónea para ingenieros mecánicos, por ejemplo que quieran utilizar sus máquinas en Zona 1/21 o Zona 2/22. Los sistemas HMI no sólo cuentan con todas las certificaciones necesarias para su uso directamente en áreas peligrosas, sino que además impresionan por su poco peso, su diseño compacto y sus flexibles opciones de instalación.


La nueva unidad de PC presenta un procesador Intel de cuatro núcleos y un sistema operativo abierto de Microsoft Windows. Además, el usuario tiene la opción de instalar sus propios paquetes de software como las aplicaciones de SCADA, para visualizar y controlar las aplicaciones en áreas peligrosas. Una gran cantidad de opciones de interfaz en serie como el RS232, RS485 y Ethernet posibilitan el acceso directo desde las áreas peligrosas hasta el PLC u otros dispositivos periféricos.


La serie GXP también permite máxima flexibilidad de montaje para una operación eficiente. La pantalla extremadamente compacta, la fuente de alimentación y las unidades informáticas están óptimamente adecuadas para ahorrar espacio en instalaciones en máquinas con montaje en panel con una profundidad de instalación mínima. La instalación es mucho más fácil debido al poco peso de sólo 19 kilogramos, permitiendo la instalación en un práctico brazo de montaje.


Ciencias de la vida


El panel trasero es especialmente interesante para los ingenieros mecánicos que producen para el área de las ciencias de la vida. El montaje rasante con la carcasa de la máquina es muy fácil de limpiar y cumple con las directrices GMP. Una ventaja particular es la compatibilidad con dispositivos anteriores de la serie VisuNet EX1. Específicamente, el idéntico patrón de orificios permite que los nuevos dispositivos VisuNet GXP con pantallas de 19” encajan incluso en las instalaciones existentes de VIsuNet Ex1.


Los dispositivos son resistentes a los productos químicos y detergentes industriales, ya que se utiliza el acero inoxidable para todos los montajes y carcasas. Todas las superficies están diseñadas sin espacios ni superficies horizontales para prevenir una acumulación de líquido, suciedad o bacterias y para asegurar una limpieza rápida y fácil. Se posibilita una variedad de aplicaciones de uso: a prueba de polvo, un diseño con protección IP66, sin partes móviles como ventiladores y un rango de temperatura extendido (-20 ºC hasta +50 ºC).


Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA