De acuerdo con la normativa vigente, vehículos de transporte, naves de producción e instalaciones de empresa deben estar equipadas con carteles, etiquetas sistemáticas y planes de escape, proporcionando más seguridad y ayudando a evitar la desorientación en casos de emergencia debido a su instalación visible y a información claramente comprensible. En dicho contexto, Stell, representada en España por Mabeconta, dispone de una amplia gama de sistemas de señalización e identificación. Ofrece más de 15.000 artículos de fabricación estándar y la posibilidad de fabricaciones a medida. Centrales térmicas, la industria química y la industria naval son los principales campos de aplicación de sus productos.
Entre todas las opciones, Mabeconta destaca las placas insertables. Dichas placas se fabrican con materiales de alta calidad y son adecuadas para la realización de placas de señalización y placas de identificación de equipos industriales.
En cuanto a las placas de señalización, una buena señalización en las instalaciones facilita el movimiento por la planta y ayuda a garantizar la seguridad en el trabajo. Señales de seguridad, sobre productos peligrosos, indicaciones de prohibición, etcétera. Mabeconta suministra, realizando un estudio previo de las instalaciones, todo lo necesario para una correcta señalización.
Respecto a las placas de identificación de equipos industriales, se trata de identificación para equipos, identificación de tuberías, puntos de medición, en los tanques, cables, tableros de interruptores, cuadros de mando, etcétera. Por su parte, el tamaño y materiales de las placas vendrán determinados por la distancia de lectura, temperatura, entorno y condiciones ambientales.
El sistema de placas insertables permite intercambiar los textos mientras que la placa permanece. Dichas placas cuentan con un soporte de fijación y una abrazadera especial. El texto insertable se construye en plástico libre de cloro Luxotherm con impresión térmica, resistente a altas temperaturas (hasta 85 ºC) y a los rayos UV. Para una mayor resistencia a las altas temperaturas (hasta 250 ºC), también es posible la fabricación de los símbolos en aluminio.
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El grupo GAM – Applied Mechanics and Advanced Manufacturing de IQS encabeza una línea de investigación clave en el desarrollo de materiales sostenibles para la construcción de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
La Plataforma Tecnológica y de Innovación en Química Sostenible, SusChem España, ha lanzado la XVII edición de sus Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos. Estos galardones que buscan visibilizar y reconocer la excelencia investigadora...
El informe 'Brújula desde dentro' elaborado por ISS España destaca, entre otras cosas, el papel de la tecnología a la hora de incrementar la competitividad del sector industrial, un elemento clave en muchos aspectos, desde la optimización de procesos...
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
Comentarios