Existen diversos tipos de plantas productoras de energía, tanto de combustibles fósiles como renovables, cuyo fin último es la generación eléctrica a través de las turbinas de vapor.
El ciclo agua-vapor en dichas plantas requiere un control eficiente del vapor en diferentes situaciones de paro y arranque, así como condiciones de presión y temperatura variables.
Los bloques principales los encontramos en el sistema de condensado, alimentación de agua a domo de caldera y vapor principal a turbinas y, en todos ellos, necesitamos válvulas de control capaces de gestionar altas presiones diferenciales, altas temperaturas y condiciones severas de servicio.
Comeval Valve Systems está especializada en el suministro integral de válvulas y equipos para el control de fluidos y dispone de un completo programa de suministro compuesto por válvulas todo/nada y de regulación para la gestión de todas estas variables.
n colaboración con la compañía italiana Green Control, dedicados al diseño y fabricación de válvulas de control para procesos generales y servicios severos, la firma dispone de un programa cualificado para ofrecer válvulas de control de servicio severo en las principales aplicaciones, como el sistema de bombas de condensado, desgasificadores, precalentador y sobrecalentador de caldera, condensador y bypass de turbinas.
Las válvulas Green Control se diseñan con internos especiales anti cavitación y multi etapa para asegurar un óptimo funcionamiento incluso en abruptas caídas de presión, así como en materiales fundidos y de aleación forjada para altas temperaturas y altos rangos de presión.
Se trata de válvulas de control que son capaces de garantizar unas condiciones de temperatura y presión que aseguren el caudal requerido de forma estable en la planta disponiendo de configuración de válvulas en paso recto, ángulo y tres vías cubriendo todas las posibilidades. Asimismo, se producen atemperadores de vapor para el acondicionamiento del vapor recalentado mediante boquillas de atomización.
Hoy arranca en Barcelona la gran cita tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...
Tüv Süd es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la asociación española de empresas de ensayos, inspección y certificación, que nace con el objetivo de representar a un sector clave para la economía, la sostenibilidad...
Bayer e Iberdrola han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias) y que representa uno de los más destacados proyectos para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebra en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcan esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tiene un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Comentarios