La legionela es una bacteria natural presente en ambientes acuáticos naturales y artificiales y la contaminación se produce por inhalación. La proliferación de bacterias ocurre cuando la temperatura del agua caliente es demasiado baja o el agua se estanca en el sistema o en las tuberías. Las bacterias se destruyen cuando la temperatura del agua alcanza los 60 °C (durante aproximadamente 30 minutos).
Para resolver este problema y controlar la temperatura en las redes de agua sanitaria, Watts ha creado una gama completa de productos para la distribución de agua mezclada a temperatura constante, considerando los diferentes tipos de necesidades: el sistema Ultramix de hasta 50 estaciones y el sistema T70 hasta 120 estaciones, un número frecuente en el sector comercial y en instalaciones industriales. Con estos dispositivos “el agua siempre está a la temperatura correcta en cada aplicación, lo que garantiza la comodidad y la seguridad de los usuarios”, asegura la compañía.
e-Ultramix es un sistema de nueva generación diseñado para ajustar electrónicamente la temperatura del agua mezclada en instalaciones públicas. Este sistema electrónico está equipado con una unidad de control inteligente (smart controller) que programa de manera automática los ciclos de desinfección térmica, evitando con total seguridad los riesgos asociados con la legionela en el sistema ACS.
Actuando como un ‘libro de registro electrónico’, la unidad registra y guarda los parámetros relacionados con el proceso de desinfección, las diversas notificaciones y las alarmas, lo que garantiza un control efectivo de la salud de la instalación. Los datos se pueden recuperar utilizando la tarjeta micro SD, en la cual se almacenan o también mediante una conexión remota a un Sistema de Gestión de Edificios (protocolo Modbus) utilizando un interfaz RS485 suministrado para este fin. e-Ultramix puede utilizarse tanto en instalaciones nuevas como existentes, ya equipadas con una válvula mezcladora Ultramix y agregando únicamente el e-kit.
Es imprescindible que la instalación proporcione una protección anti-quemaduras en cada punto de uso con el fin de proteger a los usuarios en caso de uso accidental durante los ciclos de desinfección térmica. Estas protecciones interrumpirán el flujo de agua cada vez que la temperatura exceda los 48 °C.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Comentarios