La Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT) considera una buena noticia la aprobación por parte del gobierno de un Real Decreto-Ley que, finalmente, incorpora las redes cerradas a su ordenamiento jurídico interno como parte de un paquete de medidas encaminadas a mejorar la competitividad del sector industrial.
En concreto, el Real Decreto-Ley, publicado este sábado en el BOE, modifica la Ley 24/2013, del sector eléctrico, para permitir las redes de distribución de energía eléctrica cerradas, una reivindicación largamente planteada por la industria química por la importante reducción de costes en materia energética que implicará.
“La AEQT recibe esta novedad, en principio, como positiva, mientras que espera ahora con optimismo ver cómo se desarrolla en el reglamento, que según establece el mismo Real Decreto-Ley, deberá estar en vigor en un máximo de seis meses. Será entonces cuando se podrán hacer las valoraciones definitivas”, asegura la asociación. En cualquier caso, la AEQT se ha puesto a disposición del Ministerio de Industria para poder colaborar y ofrecer su punto de vista y asesoramiento en el proceso de redacción de este reglamento.
Hace casi una década -desde 2009- que las redes de distribución cerradas están previstas en la normativa europea. El gobierno español, sin embargo, no las había transpuesto todavía a su legislación interna, “lo que conlleva un agravio competitivo para las empresas químicas instaladas en Tarragona y el resto de España, que tienen que soportar unos costes energéticos muy superiores a los de competidores directos instalados en otros países de la UE donde sí se ha transpuesto la normativa”, señala la AEQT.
Para la asociación, la medida ahora anunciada por el gobierno, cuando se concrete de manera efectiva en el reglamento que debe desarrollarla, pondrá fin a esta situación de desventaja y falta de competitividad, mientras que permitirá que las empresas de los polígonos químicos españoles puedan “por fin competir en igualdad de condiciones”.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios