Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Presente y futuro del marcado CE, por Bequinor

Marcado ce 2 e1464187266123 20248
|

El próximo 12 de febrero Bequinor realizará en Madrid un curso relacionado con el marcado CE, con un programa que cubre aspectos relacionados con su pasado y presente, así como la evolución esperable de este tema a corto plazo.


Después de décadas en vigor, el marcado CE es una especie de mito para muchos profesionales del mundo industrial y técnico. A veces se le asimila erróneamente a la antigua homologación, llegando a utilizar términos como “es necesaria la homologación CE”; en otras ocasiones se considera a la ligera como un simple trámite.


Realmente, su incorporación a la legalidad en la Unión Europea constituyó una revolución de la manera de entender el siempre difícil equilibrio entre libertad y seguridad, en este caso, libertad de circulación de mercancías frente a la necesaria seguridad exigible a los productos. Además, las diferentes directivas que imponen el marcado CE fijan procedimientos de actuación muy diferentes para el fabricante, con las consiguientes dudas en éste y en los que serán usuarios de los productos o equipos fabricados.


Después de años de aplicación, la mayoría de directivas del nuevo enfoque han sido modificadas y sustituidas por otras directivas o por reglamentos (UE), con diferentes fechas de entrada en vigor. Este masivo cambio legislativo pretende corregir alguna de las imperfecciones y carencias detectadas en las actuales directivas del nuevo enfoque y enfoque global. Los “directores de orquesta” de todo el nuevo marco legislativo son el Reglamento (CE) nº 765/2008 y la Decisión 768/2008/CE.


El curso está dirigido a: responsables de producción e ingeniería del mundo industrial; ingenierías e ingenieros industriales que asesoren a los usuarios y fabricantes de equipos de trabajo; responsables de organismos de evaluación de la conformidad en el ámbito industrial (entidades de certificación, inspección y laboratorios); responsables de prevención de riesgos laborales; técnicos en prevención de riesgos laborales; usuarios en general de equipos de trabajo industriales; responsables de mantenimiento; responsables legales de las empresas; y personal de las administraciones públicas.


Comentarios

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA