Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Weg amplía su oferta de motores anideflagrantes energéticamente eficientes

Antideflagrantes weg 1 20238
|

El fabricante Weg ha anunciado recientemente que ahora ofrece, de forma estándar, motores de inducción antideflagrantes como parte de la serie W22Xd. Estos equipos cumplen con las normas de clasificación IE, incluyendo la clase de eficiencia energética IE4.


Hay aplicaciones especiales, entre las que figuran los motores en zona clasificada Atex (IECex), que actualmente están exentas de las normas de eficiencia para motores. Aun así, los clientes finales solicitan mayor eficiencia en motores. Con el fin de cubrir esta necesidad, la marca lanza esta serie, que combina una protección antideflagrante fiable con un máximo de eficiencia energética.


“Especialmente en los sectores de mayor consumo energético como la química, la industria del petróleo y el gas o la minería, donde existen enormes instalaciones con miles de motores que a menudo funcionan 24 horas al día y siete días a la semana, la eficiencia energética es un factor decisivo para reducir los costes operativos y las emisiones de CO2”, señala Detlef Wortmann, director de Desarrollo Empresarial de Weg en Alemania.


Esto significa que las inversiones en motores energéticamente eficientes suelen tener un retorno de la inversión muy rápido. Gracias a sus bajos costes de funcionamiento, las empresas que apuestan estos motores antideflagrantes pueden obtener ahorros de entre un 20 y un 40% en comparación con las soluciones convencionales”.


Para poder utilizar esta solución de accionamiento de bajo consumo energético en zonas peligrosas, Weg ha aprovechado el innovador diseño de la carcasa de los motores de inducción estándares W22. El diseño de la carcasa de la serie W22Xd consta de un avanzado sistema de refrigeración con un concepto aerodinámico que no solamente reduce los niveles de ruido, sino que también mejora significativamente la disipación de calor. La robusta carcasa con patas de montaje integradas permite instalar los motores antideflagrantes incluso en las aplicaciones más exigentes y minimiza tanto las vibraciones como las emisiones de ruido.


Los motores robustos y duraderos de la serie W22Xd están diseñados para resistir condiciones a menudo difíciles en entornos potencialmente explosivos. Por ejemplo, el grado de protección IP56 previene la penetración de líquidos. Además, los termistores estándares integrados protegen el bobinado del motor en caso de sobrecarga, y las resistencias de caldeo evitan la condensación, por lo que se alarga la vida útil del aislamiento del bobinado y, en consecuencia, la del motor. Un recubrimiento especial de poliuretano protege la superficie de la carcasa del motor en condiciones adversas, mientras que los robustos cáncamos simplifican la manipulación, el transporte y el almacenamiento. Además, numerosos módulos opcionales permiten una adaptación flexible del motor a prácticamente cualquier aplicación.


La serie estándar W22Xd está diseñada para su uso en zonas con riesgo de explosión y cumple con las siguientes clasificaciones IEC: zona 1 y 2, grupo IIA y IIB (versiones W22XdB) o grupo IIA, IIB e IIC (W22XdC), así como clase de temperatura T4 y EPL Gb. Las versiones W22XdBD y W22XdCD ofrecen adicionalmente protección contra polvos explosivos para el uso en atmósferas potencialmente explosivas clasificadas como zona 21 o 22, grupo IIIA, IIIB o IIIC, y EPL Db. Las versiones W22XdM son aptas para su uso en minas de carbón con clasificación de grupo I, categoría M2 y EPL Mb.


Comentarios

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA