El salón especializado en la tecnología y el procesamiento de sólidos, Exposólidos 2019, tendrá lugar los próximos 12, 13 y 14 de febrero de 2019 en el recinto de La Farga de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Paralelamente, también se celebrará Polusólidos 2019, el segundo salón internacional de la filtración y la captación. Durante ambos eventos, los asistentes podrán acudir a jornadas técnicas distribuidas en diferentes días.
En el marco de Exposólidos se celebrará el 12 de febrero la jornada técnica ‘Control y eliminación de agentes externos en la gestión de los sólidos’: parámetros de control de los agentes externos en la gestión de sólidos, por Joan Formosa, profesor lector del departamento de Ciencia de Materiales y Química Física de la Facultad de Química de la Universidad de Barcelona; aplicación de polímero para la fijación de graneles sólidos reduciendo las emisiones PM10, a cargo de Oriol Canadell Darnés yAndrea Roldán Dion, de la empresa Derypol; temperatura, presión y humedad en el procesamiento de sólidos, por Marc Basany, CEO Infinit VE.
El 14 de febrero, dentro del marco de Polusólidos, se analizarán las normativas que inciden en la captación y filtración de los procesos productivos sobre los materiales que están en contacto con las materias primas con las que se elaboran los alimentos (actualmente FDA 2011). El responsable será José María Ferrer, jefe del departamento de Legislación Alimentaria de Ainia. Más información e inscripción aquí.
En dichos salones, un total de 17 empresas y agentes sectoriales realizarán interesantes conferencias técnicas y presentaciones de producto. Se tratarán temas como: pesaje y dosificación en continuo, modelización de la captación de emisiones difusas mediante CFD, Food sorting (clasificación óptima para alimentación y productos plásticos), ventajas de granulación en seco vía compactación, manejo y trasiego de sólidos en contención, la vibración neumática en pequeños transportes y taller de montaje de bases adhesivadas serie NKK, el nuevo paradigma Industria 4.0 (interoperabilidad de maquinaria, objetos, procesos, datos y personas), avances en el aislamiento de explosión por válvula de clapeta, innovación y tendencias en la industria de la alimentación, tecnología de procesos clave en muchos procesos encaminados hacia la Industria 4.0, sensores avanzados para el control de sólidos y aproximación legal UE a los materiales en contacto con un enfoque multisectorial.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios