Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cumplimiento RIPCI al año de su entrada en vigor, analizado por Tecniguego

Tecnifuego inspeccion instalacion y mantenimiento 20262
|

El 12 de diciembre de 2018 finalizó el plazo de adaptación para las empresas de los requisitos que dejó fijados el RIPCI, el reglamento de instalaciones de protección contra incendios (R.D. 513/2017).


En este sentido, desde el comité de instalación, mantenimiento e ingeniería de equipos, sistemas y señalización de Tecnifuego, se informa que el Reglamento es claro en este sentido: “Las empresas instaladoras y mantenedoras que ejercían su actividad de conformidad con las condiciones y requisitos exigidos por el Real Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, y la Orden del Ministerio de Industria y Energía de 16 de abril de 1998 dispondrán de un plazo máximo de un año a partir de la entrada en vigor del presente reglamento para su adaptación a lo dispuesto en el presente reglamento”.


NOVEDADES


Dentro de los requisitos a los que ya están obligadas las empresas instaladoras y mantenedoras se señalan por su relevancia y novedad las que se detallan a continuación.


Los operarios de las empresas instaladoras y mantenedoras deben estar cualificados según lo fijado en el reglamento (Anexo III que “las empresas instaladoras y mantenedoras deberán contar dentro del personal contratado, como mínimo, con un operario cualificado para cada uno de los sistemas para los que están habilitadas”). Esta cualificación debe justificarse a través de una certificación acreditativa de la cualificación ante el órgano competente de la comunidad autónoma donde ejerza. El operario debe estar cualificado en la instalación y mantenimiento para cada uno de los sistemas para los que solicita la habilitación durante al menos 12 meses.


Por otro lado, las empresas instaladoras y mantenedoras deben disponer de un certificado de calidad del sistema de gestión de la calidad implantado, emitido por una entidad de certificación acreditada; las empresas deben tener un seguro de responsabilidad civil; hay que pasar las inspecciones reglamentarias a las que se han de someter las instalaciones de más de 20 años.


En el apartado de mantenimiento mínimo a realizar a las instalaciones, destacar la inclusión de la serie de normas UNE 23580 como guías para la realización de las actas de mantenimiento. Para facilitar este requisito, los expertos de Tecnifuego han realizado unas actas de mantenimiento para cada uno de los sistemas, que han puesto a disposición de todos los profesionales del sector en la web: www.tecnifuego-aespi.org previo registro, que son las bases para la futuras revisiones de la Norma UNE 23580 en todas sus partes, incluidas las que no están contempladas en las anteriores por ser tecnologías más recientes, todo ello tras las últimas conversaciones mantenidas con el Ministerio de Industria.


Desde Tecnifuego se confía en la implementación de todas estas exigencias, y se destaca el salto cualitativo que va a dar el sector con estas adaptaciones reglamentarias”, aseguran sus responsables.


Comentarios

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA