Elix Polymers entra a formar parte del 'Top10' en el 'ranking' de empresas de la segunda edición del MEPS2 (Monitor empresarial de Excelencia en Prevención Seguridad y Salud), desarrollado por PRL Innovación, al conseguir escalar hasta la sexta posición del mismo.
“Participar en este proyecto de benchmarking nos han permitido conocer el nivel de desarrollo y madurez que tenemos en materia de prevención, animándonos a seguir trabajando en la creación de una cultura preventiva de excelencia”, afirma Judith Banús, She & Site Services Manager de Elix Polymers.
En estos últimos años, la compañía ha iniciado distintos proyectos estratégicos con el fin de llegar más lejos en la cultura preventiva. Una de las iniciativas más importantes ha sido el “Plan E”, un proyecto de seguridad basada en la organización que tiene como principal objetivo conseguir un cambio de conducta hacia la seguridad integral a través del cambio de actitudes personales y de la adquisición de valores positivos grupales en bienestar laboral.
El programa de Empresa Saludable 'Feel Good' es otro de los proyectos transversales que ha implementado la firma para fomentar el bienestar emocional, físico y social de sus colaboradores. Un proyecto ambicioso que involucra a todos los niveles, contribuyendo a fomentar su salud y calidad de vida, mejorando su bienestar físico mediante la seguridad laboral y la excelencia preventiva, al mismo tiempo que impulsa su crecimiento personal y profesional.
David Castañeda, Ceo de Elix Polymers, afirma que “es para nosotros muy gratificante haber sido reconocidos como empresa referente en materia de seguridad, salud y bienestar, ya que es una recompensa a nuestro compromiso y esfuerzo alineado con la política de prevención y seguridad que venimos implementando a lo largo de los años”.
Al respecto, según Ramir Melich, Occupacional Health & Safety Service de Elix, “hemos obtenido una puntuación especialmente alta en los pilares de estrategia y liderazgo, junto con una alta excelencia operativa, lo cual nos llena de orgullo y nos motiva a seguir en esta línea estratégica de gestión preventiva”.
Hoy arranca en Barcelona la gran cita tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...
Tüv Süd es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la asociación española de empresas de ensayos, inspección y certificación, que nace con el objetivo de representar a un sector clave para la economía, la sostenibilidad...
Bayer e Iberdrola han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias) y que representa uno de los más destacados proyectos para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebra en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcan esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tiene un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Comentarios