Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La gestión energética, esencial en la gestión industrial 

Ede ing medios 23580
|

EDE Ingenieros plantea que el cuarto aniversario de la aprobación el Real Decreto RD/56 de Eficiencia Energética sea una oportunidad para que las empresas afectadas avancen en la mejora energética. Estas se verán próximamente en la necesidad de renovar las auditorías energéticas que el Real Decreto establece como obligatorias para las grandes empresas de más de 250 trabajadores o más de 50 millones de euros de volumen de negocio. Deben realizarse al menos cada cuatro años.


En su momento se estimaba que la medida afectaba a unas 3.800 empresas en España, con cerca de 27.000 establecimientos o locales. Hace cuatro años la norma afectaba solo a las grandes empresas, pero actualmente todas tienen que contemplar la gestión energética como algo esencial en su gestión industrial.


Tal y como proponen los especialistas de EDE Ingenieros, hay que aprovechar la renovación de las auditorías energéticas para abordar la energía de forma más global. Se está siendo cada vez más consciente de que avanzar en la eficiencia energética va mucho más allá que hacer una auditoría energética.


Nuevo escenario normativo


En estos cuatro años desde que se aprobó el Real Decreto, el marco normativo ha cambiado sustancialmente y confirma el importante papel que va a tener la clave energética en la gestión industrial y empresarial.


En el País Vasco, la aprobación de la Ley Vasca de Sostenibilidad Energética ha calado hondo en el tejido empresarial y establece obligaciones tanto a la PYME industrial, como a las empresas de servicios y la administración. Esto va a suponer que las organizaciones afectadas van a tener que modificar muchas partes de sus procesos.


Esta ley ha establecido un escenario normativo que el gobierno vasco está en proceso de concretar para su desarrollo, previsiblemente en una guía técnica o en un Proyecto de Ley que verá la luz próximamente.


Este marco normativo, económico y social obliga a las empresas a plantearse la gestión energética con un nuevo enfoque


Este marco normativo, económico y social obliga a las empresas a plantearse la gestión energética con un nuevo enfoque. El equipo de EDE Ingenieros está detectando una creciente inquietud en esta materia, a través de distintas empresas que se dirigen a la firma para solicitarles ayuda sobre cómo abordar la gestión energética en el actual escenario.


Es momento de hablar de gestión energética en un sentido mucho más amplio y prepararse para el nuevo escenario. Un nuevo escenario que se caracteriza por la creciente complejidad de los parámetros energéticos y por la necesidad de contar con técnicos especialistas capaces de verificar y gestionar la dimensión energética en la organización.


Exigencias del mercado


En este contexto donde la gestión energética viene demandada por el cumplimiento normativo cada vez más exigente y las también crecientes exigencias del mercado, la necesidad de especialización energética es otro importante reto que se les presenta a las organizaciones industriales.


Por lo general, hay bastante desconocimiento sobre la normativa y sus obligaciones. Los interrogantes surgen en cuestiones tan sencillas como, por ejemplo, si sirve la misma auditoría del Real Decreto estatal para cumplir los requisitos de la Ley de Sostenibilidad Energética vasca.


Hay bastante desconocimiento sobre la normativa y sus obligaciones


Se trata de consultas que el equipo de EDE Ingenieros resuelve muy a menudo desde su especialización. No aparece explícitamente, pero las consultas que hemos realizado nos permiten afirmar que sí sirve, ya que la auditoría del RD/56 tiene que estar certificada por la norma homologada UNE 16247 y eso la hace válida para la Ley de Sostenibilidad Energética, aunque esta no especifica cómo tienen que ser.


Con el objetivo de resolver estas y otras cuestiones, las empresas industriales necesitan contar con especialistas en temas energéticos dentro de su organigrama, algo de lo que actualmente carecen. En la mayoría de los casos, las áreas de calidad, riesgos laborales, medio ambiente... se agrupan en un mismo departamento y recaen bajo profesionales con titulaciones en biología o química. En estos departamentos está entrando desde hace tiempo datos y parámetros energéticos y hace falta un perfil especialista para interpretarlos.


Comentarios

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA