Carburos Metálicos ha fortalecido su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) conforme a lo establecido en la ISO 26000, una norma que, aunque no es certificable, es la referencia en esta materia. La compañía DNVGL, una vez realizado un análisis independiente, ha declarado que la compañía utiliza esta norma como el marco de referencia para integrar la responsabilidad social corporativa dentro de la organización.
Esta norma (ISO 26000) sirve de guía tanto para iniciar una estrategia coherente en este ámbito, como para mejorar las prácticas existentes e integrar aún más la responsabilidad social dentro de la compañía, una responsabilidad actual para las compañías de todo el mundo que Carburos Metálicos plasma en su gestión empresarial a todos los niveles, desde la más alta dirección del grupo hasta los empleados que se incorporan a la compañía.
Con el paso de los años, la entidad ha creado su reputación sobre conceptos como la calidad, la integridad y la generación de valor, que son la piedra angular de su éxito en las relaciones con las comunidades en las que está presente. Fruto de ese enfoque, contribuye activamente a hacer más sostenible el entorno en las zonas en las que está ubicada siempre en función de las necesidades existentes y de acuerdo con sus tres ejes principales de actuación: crecer, conservar y cuidar.
‘Crecer’ significa poder ofrecer a sus clientes productos, aplicaciones y soluciones que sean eficaces y duraderas para que les ayuden a incrementar su productividad, eficiencia energética y a reducir emisiones. ‘Conservar’ implica diseñar sus plantas de producción y define su actividad a partir de unos objetivos centrados en la reducción de emisión de gases, consumo de energía y agua. Y ‘Cuidar’ marca el compromiso para con sus empleados, clientes, proveedores y comunidades con las que se relaciona, construyendo una cultura de seguridad, simplicidad, rapidez y confianza.
El compromiso social y medioambiental es el de reflejar las preocupaciones que los estados miembros de Naciones Unidas han plasmado en los ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’ (ODS), esto se centra en 17 objetivos principales de los que se derivan 169 metas concretas cuya consecución se ha fijado para 2030.
“Medir nuestro desempeño en Responsabilidad Social Corporativa nos ha permitido confirmar que caminábamos en la dirección correcta y estructurar la sostenibilidad dentro de la compañía. De esta forma, ahora podemos enfocarnos mucho más en todas las acciones que desarrollamos a favor de nuestros grupos de interés en línea con los Objetivos deDesarrollo Sostenible”, según Ahmed Hababou, director general de Carburos Metálicos.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios