Sodeca presenta sus nuevas unidades purificadoras del aire, diseñadas para la limpieza y purificación de aire interior, en cualquier tipo de local y principalmente en zonas con alta ocupación, indicadas también para la industria farmacéutica y aplicaciones hospitalarias.
Entre sus características princpiales destacan:
Estas soluciones incorporan motores E.C. Technology (monofásicos 200-230V– 50/60Hz) de rotor exterior y de alta eficiencia, con regulación de caudal constante, y dos consignas pre-ajustables. El acabado destaca por una estructura formada con perfileria de aluminio y paneles aislados de 25mm, con el interior galvanizado y el exterior prelacado. Bajo demanda es posible disponer de un módulo de impulsión 1 reja frontal; módulo de impulsión con conductos circulares; y equiparla con ruedas.
Esta serie de purificadores tiene dos tipos de unidad. Por un lado la Unidad Vertical (UV), pensada para uso directo sobre las salas a purificar, además se le puede suministrar bajo demanda un módulo de impulsión con salida mediante reja de difusión y con ruedas si es necesario. Y por el otro, la Unidad Horizontal (UH),concebida para ser instalada en falsos techos y conectada mediante conductos a los locales donde se necesita tratar el aire.
En relación al filtrado estas unidades de purificación de aire están dotadas de un paquete de filtros capaces de retener como mínimo el 70% de las partículas mayores a 0,4μm. El modelo estándar se presenta con una primera etapa de filtrado F7 y un filtro final F-9, incorporando también como estándar una etapa de carbón activo destinada a eliminar malos olores producidos por el propio uso y ocupación de los locales. Según modelo se pueden instalar filtros del tipo HEPA H14 con una capacidad de retención mínima del 99,99% de partículas mayores a 0,3μm.
Finalmente según modelo estas unidades de purificación pueden integrar una cámara germicida, construida a base de lámparas ultravioletas UVc en un espectro de 256 nm, amplitud de onda indicada para inactivar gran variedad de microorganismos absorbiendo energía de longitud de onda corta a través del ADN y ARN.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios