El proyecto Smart Chemistry Smart Future, desarrollado por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y Fira de Barcelona, celebrará su tercera edición en el marco de Expoquimia del 14 al 17 de septiembre de 2021. El espacio tendrá como hilo conductor la contribución indispensable de la industria química en el desarrollo de soluciones innovadoras para abordar los desafíos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.
El proyecto Smart Chemistry Smart Future, que cuenta con la participación de las empresas y organizaciones líderes del sector, albegará en su espacio de más de 2.000m2 en el Salón Expoquimia, con una exposición como punto neurálgico. En esta área expositiva se mostrarán los avances tecnológicos e innovaciones más punteras en las que el sector está trabajando para dar respuesta a los principales desafíos del futuro en cuatro áreas clave, todas ellas recogidas en los ODS: Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Salud y Alimentación y Digitalización e Industria 4.0 (Smart Digital Solutions).
En la edición 2021, Smart Chemistry Smart Future contará con la participación de las principales empresas y organizaciones de la química como son: la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT), BASF en España, Bondalti, Carburos Metálicos, Cepsa, el Clúster Químico de Tarragona (ChemMed), Covestro, Ercros, Grupo Industrias Químicas del Ebro, Inovyn España, Panreac AppliChem, Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), Quimidroga, y Solutex. Asimismo, contará con la colaboración de Ainia, del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Siemens, el Foro Química y Sociedad, SusChem España y la ChemSpain.
El sector químico, como industria líder en I+D+i, desarrolla soluciones innovadoras y tecnológicas pioneras que dan respuesta a las demandas globales de la sociedad y contribuyen a impulsar la mitigación del cambio climático o avanzar en el futuro sostenible que todos queremos. Asimismo, el sector químico también es uno de los principales motores de la economía española por su consolidada trayectoria de crecimiento, alta capacidad para generar riqueza y empleo de calidad, su liderazgo en inversión en I+D+i, su alta internacionalización y capilaridad en mercados exteriores, todos ellos factores competitivos claves.
Todo ello quedará patente en Smart Chemistry Smart Future a través de distintas propuestas de actividades, eventos y zona expositiva, en las que se pondrá el foco en los distintos proyectos punteros que las empresas del sector químico están llevando a cabo en áreas estratégicas.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios