Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Primera acreditación para producir materiales de referencia de mezclas de gases

ENAC Carburos
Carburos Metálicos puede producir bajo acreditación mezclas de gases en base nitrógeno con contenidos certificados de propano, monóxido de carbono, dióxido de carbono y/o oxígeno, en los rangos e incertidumbres que se indican la norma de referencia
|

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido la primera acreditación en España como productor de materiales de referencia de mezcla de gases a Carburos Metálicos, de acuerdo con los requisitos establecidos en la norma UNE-EN ISO 17034

 

Concedida por ENAC a Carburos Metálicos  de acuerdo con los requisitos establecidos en la norma UNE-EN ISO 17034

De este modo, Carburos Metálicos puede producir bajo acreditación mezclas de gases en base nitrógeno con contenidos certificados de propano, monóxido de carbono, dióxido de carbono y/o oxígeno, en los rangos e incertidumbres que se indican en su anexo técnico. 

 

Carburos Metálicos se convierte así en productor de materiales de referencia certificados, MRC, de acuerdo con la norma ISO 6142-1:2015, Análisis de gas. Preparación de mezclas de gas para calibración Parte 1: Método gravimétrico para mezclas de clase I, que, como su propio título indica, utiliza el método de referencia gravimétrico para la caracterización de los valores de referencia de los componentes de las mezclas.

 

Valor distintivo de la nueva acreditación frente a la acreditación en calibración

Tradicionalmente, antes de que las entidades de acreditación contaran con un esquema de acreditación de productores de materiales de referencia, la forma de asegurar la trazabilidad de un MRC se basaba en la acreditación como laboratorio de calibración del laboratorio que determinaba el valor de la propiedad certificada. Por tanto, actualmente conviven ambas acreditaciones.

 

Si bien las dos acreditaciones capacitan para aportar trazabilidad a la propiedad certificada, solamente la acreditación como productor de materiales de referencia de acuerdo con ISO 17034 abarca las fases de producción de los materiales, la evaluación de su estabilidad y homogeneidad e, incluso, el servicio de distribución, asegurando la calidad y confiabilidad de todas ellas. 

 

ISO/IEC 17025 e ISO 17034: diferencias

En resumen, las acreditaciones de acuerdo con ISO/IEC 17025 (laboratorios de calibración) e ISO 17034 (productores de materiales de referencia) se  diferencian en los siguientes puntos clave: 

 

  • Alcance: la acreditación según ISO 17034, a diferencia de la acreditación en calibración, abarca todas las fases de la producción de MRC. El objetivo de estas etapas de fabricación es, por una parte, conseguir materiales de referencia con el valor perseguido de la propiedad certificada y, por otra, que cumplan con las características fundamentales de un material de referencia, es decir, que sean homogéneos y estables. 

 

  • Garantía de estabilidad: la acreditación según ISO 17034 establece requisitos para la evaluación de la homogeneidad y estabilidad incluyendo la monitorización durante el periodo de validez, permitiendo su uso como referencia confiable a lo largo del tiempo. Los laboratorios de calibración, por otro lado, solo certifican el estado del objeto calibrado en el momento de la calibración, sin ofrecer garantías sobre su estabilidad futura.

 

  • Información adicional: los certificados de MRC bajo la norma ISO 17034 pueden incluir información relevante sobre su uso,  por ejemplo,  el tamaño mínimo de muestra necesario o las condiciones de almacenamiento y manipulación, aspectos que no se incluyen en los certificados de calibración.

 

Además, en el caso concreto de la mezcla de gases, pese a que ambas acreditaciones cuentan con un objetivo compartido, el de aportar trazabilidad metrológica a los gases que utilizan los usuarios para la calibración de sus equipos, la acreditación como  productor de material de referencia aporta un valor distintivo

 

Así, la norma ISO 17034 establece requisitos para la producción de los materiales de referencia que son de aplicación en este caso, en el que la entidad lleva a cabo el proceso de fabricación de los materiales de referencia a partir de las materias primas. Al emplear la gravimetría como método para añadir los componentes en la botella, el productor puede minimizar las incertidumbres respecto a las que obtendría mediante el análisis por técnicas cromatográficas que aplicaría en calibración. 

 

Comentarios

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA