Bequinor continúa su trabajo por promover una transición energética segura y sostenible a través de una serie de eventos enfocados en la seguridad industrial, la descarbonización y la movilidad.
Estos encuentros, que se han celebrado en diversas ciudades de España, tienen como principal objetivo identificar los nuevos retos en materia de seguridad y presentar las soluciones desarrolladas por los sectores industriales más comprometidos con este proceso.
La agenda de Bequinor está marcada por la organización y colaboración en una variedad de encuentros centrados en la seguridad industrial. Durante los últimos años, la entidad ha estado presente en ciudades como Aragón, Barcelona, Madrid, Santiago de Compostela, Sevilla, Tarragona y Valencia, con la clara misión de compartir avances y herramientas que optimicen la gestión de la seguridad en instalaciones industriales.
Con una visión a futuro, Bequinor ya está planificando nuevos eventos para el año 2025, consolidando su compromiso con la formación y divulgación de las mejores prácticas en seguridad industrial, que se adapta a los desafíos de la transición energética.
Un aspecto fundamental de estos encuentros es la estrecha colaboración de Bequinor con entidades y administraciones que apoyan el trabajo conjunto en seguridad industrial. A través de las comisiones de seguridad de Bequinor, se facilita un intercambio constante de conocimientos y experiencias entre los asociados y los colaboradores, impulsando un enfoque colaborativo en la gestión de la seguridad.
Estas comisiones, que reúnen a representantes de toda la cadena de valor de varios sectores industriales, son un espacio clave para compartir las mejores prácticas y desarrollar soluciones innovadoras para los nuevos retos que trae consigo la transición energética.
Uno de los principales logros alcanzados por las comisiones de seguridad ha sido la creación de guías de seguridad para instalaciones de hidrógeno y baterías de litio. Estas guías, que ya se están consolidando como una referencia en la industria, son esenciales para estandarizar las prácticas de seguridad y adaptarlas a las necesidades específicas de los nuevos sistemas energéticos. Bequinor sigue trabajando en la ampliación de estas guías para cubrir otros ámbitos de la seguridad industrial.
La participación activa de los asociados y colaboradores es clave en el proceso de definición de un marco común de seguridad. Cada agente de la cadena de valor tiene un papel crucial, ya que aporta su experiencia y conocimiento para garantizar que las soluciones de seguridad se adapten a las nuevas exigencias de las instalaciones industriales.
Gracias a estos esfuerzos conjuntos, se están logrando avances significativos en la implementación de medidas de seguridad que permiten a la industria avanzar de forma segura en su proceso de transición energética.
La contribución de todos los actores involucrados no solo fomenta un entorno más seguro, sino que también apoya el compromiso de Bequinor con una transición energética sostenible que beneficie a la sociedad en su conjunto.
Con la experiencia acumulada en estos encuentros y las continuas contribuciones de sus asociados y colaboradores, Bequinor sigue avanzando hacia la construcción de un futuro más seguro y sostenible en el ámbito de la energía. Los eventos organizados y las colaboraciones con entidades clave se consolidan como pilares fundamentales para la creación de soluciones que respondan a los retos de la industria energética del futuro.
Así, Bequinor mantiene su posición en la promoción de una transición energética segura, contribuyendo de manera decisiva al fortalecimiento de las políticas de seguridad industrial y al desarrollo de un marco común que impulse la innovación y la sostenibilidad en todos los sectores industriales comprometidos con la descarbonización.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios