Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La IA acelera la doble transición sostenible y digital del sector químico

Feique discovery day
Los expertos que participaron en el evento Discovery Day de Feique coincidieron en que la digitalización permite una mayor transparencia en los procesos industriales, minimiza su impacto ambiental.
|

Feique celebró recientemente el evento 'Discovery Day: soluciones de digitalización y sostenibilidad en la era de la inteligencia artificial', donde se analizó cómo la digitalización y la IA están impulsando la transición de la industria química hacia un modelo más sostenible optimizando procesos, reduciendo el impacto ambiental, mejorando su competitividad y facilitando el cumplimiento normativo. También se subrayó la necesidad de superar retos tecnológicos para consolidar esta transformación digital del sector, que contribuirá a alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo.

 

La jornada de Feique reunió a diversos expertos en el ámbito de la digitalización industrial que explicaron diferentes soluciones tecnológicas en torno a la IA o el big data

La jornada reunió a diversos expertos en el ámbito de la digitalización industrial que explicaron diferentes soluciones tecnológicas en torno a la IA o el big data para optimizar procesos productivos, reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia y calidad del producto final, así como para automatizar las memorias de sostenibilidad integrando criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) a partir de la gestión de datos.

 

Juan Antonio Labat, director general de Feique, inauguró la jornada, que contó con la participación de Marco Rossetto (Intellico), César Asensio y Álvaro García (Ainia), Germán Castillo (Kemchain), Jaime Marijuan (Osapiens), Pablo Chamorro (RightSupply), Andrés Cester (Manglai), y Ana Ruiz (Altruistiq) así como con la moderación de Irene Belinchón (Feique) y María Eugenia Anta (Feique).

 

En su intervención, Labat analizó la situación actual de la digitalización de la industria química española, destacando que el 11% de las empresas del sector ya utilizan IA, un 33% aplicaciones en la nube y un 72% Data Sharing, según datos del INE. También ha destacado que a nivel legislativo el nuevo Proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica prioriza impulsar la transformación digital para mejorar la competitividad y sostenibilidad a través de programas y planes estratégicos específicos y clústeres de innovación.

 

También ha indicado que, a nivel europeo, se están impulsando iniciativas clave como el Plan Europeo de Prosperidad, la Ley de Servicios Digitales o la Ley de Mercados Digitales y fomentando la inversión en supercomputación, el internet de las cosas, semiconductores e IA para impulsar la productividad, entre otras acciones para la creación de valor añadido y garantizar un entorno más seguro para las empresas.

 

La gestión de datos para avanzar hacia la sostenibilidad

Por su parte, los expertos que participaron en la jornada coincidieron en que la digitalización permite una mayor transparencia en los procesos industriales, minimiza su impacto ambiental facilitando la reducción de emisiones y optimizando la eficiencia energética y de recursos para el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad. Tecnologías como el big data, la inteligencia artificial, el blockchain o los gemelos digitales están siendo implementadas en la producción, el transporte y la evaluación de sostenibilidad de productos, entre otras áreas. Estas soluciones permiten además reducir significativamente los costes operativos y el tiempo de trabajo.

 

Otro de los temas clave que también se abordó fue el uso de estas herramientas de digitalización para la recopilación de datos en tiempo real, lo que permite a las empresas monitorizar los parámetros de producción y mejorar la eficiencia en el consumo de recursos. Además, se destacó cómo la inteligencia artificial está ayudando a diseñar productos más seguros y sostenibles y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

 

IA para el cumplimiento normativo

Asimismo, tal y como se explicó durante el evento, estas soluciones de digitalización basadas en IA y robótica de procesos automatizados están facilitando el seguimiento y cumplimiento normativo, lo que permite una mejor gestión del compliance, asegurar la calidad y sostenibilidad y una rápida adaptación no solo a las exigencias regulatorias actuales sino también a las futuras.

 

Se analizó cómo la digitalización y la IA están impulsando la transición de la industria química hacia un modelo más sostenible

Esto se complementa con la adopción de tecnologías como el Pasaporte Digital de Producto y blockchain para garantizar la trazabilidad y circularidad en las cadenas de valor.

 

El desafío ahora es lograr una integración efectiva de estas tecnologías, superando retos como la interoperabilidad de datos, la estandarización y la ciberseguridad, así como la adecuada capacitación y formación en habilidades digitales del personal laboral.

 

Los ponentes coincidieron en que el sector está bien posicionado para aprovechar estas oportunidades y liderar la transición hacia un modelo industrial más sostenible y digitalizado.

 

El evento sirvió para poner de relieve cómo las empresas del sector químico están avanzando hacia una transformación digital que ayudará a aumentar su eficiencia, sostenibilidad y competitividad en el mercado global, contribuyendo significativamente a la consecución de los objetivos del Pacto Verde Europeo.

 

Comentarios

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA