Tras su reciente nombramiento como vicepresidente senior de Wika en el Sur de Europa, Marcel Frei compartió su visión estratégica para la compañía Frei enfatizó su enfoque en la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, junto con el compromiso inquebrantable de la compañía para mejorar el servicio al cliente, particularmente en sectores de gran crecimiento.
La visión de Frei para Wika en el Sur de Europa (Francia, Italia y España) se centra en ofrecer un valor excepcional a través de soluciones innovadoras y en fortalecer las relaciones con los clientes. "Nuestra visión estratégica se basa en impulsar la innovación, mejorar las relaciones con los clientes y expandir nuestra presencia en sectores clave. Nuestra prioridad es ofrecer soluciones y servicios fiables que respondan a las necesidades cambiantes de nuestros clientes", declaró Frei. Subrayó la importancia de contar con un equipo fuerte y experimentado, afirmando que es esencial para navegar con éxito las complejidades del panorama industrial actual.
centrada en IIoT, la sostenibilidad y la mejora de los servicios al cliente
A medida que las industrias de toda Europa enfrentan paisajes tecnológicos que cambian rápidamente, Wika está bien preparada para enfrentar estos desafíos. Frei señaló que adaptarse a la digitalización y mejorar la eficiencia operativa son esenciales para seguir siendo competitivos. "Nuestro principal desafío es navegar por el paisaje tecnológico en evolución, asegurando al mismo tiempo la sostenibilidad. Estamos abordando esto, adoptando la digitalización y optimizando continuamente nuestras operaciones", añadió.
Un enfoque importante para Wika es el Internet Industrial de las Cosas (IIoT). Las soluciones IIoT de la compañía abarcan toda la cadena de valor, desde la configuración de sensores y la adquisición de datos hasta la integración en la nube y la configuración personalizada de aplicaciones. "Wika está posicionada como un proveedor integral de soluciones IIoT, aprovechando nuestra amplia experiencia en tecnología de medición industrial para ayudar a nuestros clientes a optimizar procesos y aumentar la eficiencia operativa", afirmó Frei. Subrayó que esta capacidad está respaldada por la experiencia de su equipo altamente cualificado.
La sostenibilidad es un pilar fundamental de la estrategia a largo plazo de Wika. En abril de 2024 la empresa publicó su primer informe medioambiental, social y de gobernanza (ESG), adelantándose dos años al requisito legal. Este informe subraya el compromiso de la compañía con la transparencia y la responsabilidad medioambiental. "Estamos trabajando activamente para reducir nuestra huella de carbono, optimizando los procesos de fabricación y aumentando el uso de energía renovable", ha comentado Frei.
Además de sus innovaciones tecnológicas, Wika está respondiendo a la creciente demanda de servicios, incluidos calibración, reparación, instalación y consultoría. Los servicios de calibración están experimentando un crecimiento significativo gracias a los nuevos vehículos de calibración, que ofrecen la experiencia de WIKA directamente en las instalaciones del cliente, minimizando el tiempo de inactividad de los instrumentos.
Descarbonización, digitalización, cambios demográficos: el mundo está cambiando y también influye en las estrategias y soluciones de instrumentación. "El Grupo Wika, con sus equipos cualificados y comprometidos, apoya estos cambios y aprovecha su experiencia y saber hacer únicos para ofrecer una tecnología de detección más inteligente con un mayor valor añadido, contribuyendo a un futuro sostenible", señalan desde la compañía.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios