Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El diseño seguro y sostenible de productos químicos, en una jornada de Sentiatech

Sentiatech jornada
Destacados expertos de la industria química mostrarán los últimos avances tecnológicos, tendencias, oportunidades y legislación europea del sector en la jornada organizada por Sentiatech.
|

Sentiatech, la plataforma tecnológica española en tecnologías avanzadas de detección de contaminantes, prevención de la seguridad y monitorización ambiental, reunirá a los principales agentes público-privados de la industria química en una jornada presencial en Madrid para tratar el diseño seguro y sostenible de productos químicos bajo la metodología Safe-by-Design (SSbD).

 

Los agentes público-privados de la industria química se reúnen en la sede del CSIC en Madrid el 1 de octubre

Será en la jornada presencial 'Retos, tendencias y tecnologías en el diseño seguro y sostenible para la formulación de productos químicos (SSbD)', que tendrá lugar el próximo 1 de octubre de 10:00 a 13:00 en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), situada en Madrid, y que tratará de vislumbrar el futuro del diseño de productos químicos poniendo el foco en el marco regulatorio europeo y cómo este afecta a las actividades de las entidades del sector.

 

Este evento gratuito está abierto para la inscripción de profesionales del sector y contará con ponencias de expertos como Irantzu Garmendia, Project Officer – Safe and Sustainable by Design (SSbD) en el Joint Research Centre (JRC), Carlos Fito, Gerente de Seguridad y Tecnologías de Monitorización Ambiental en el Centro Tecnológico Itene y secretario técnico en la Plataforma Sentiatech, y Amaya Igartua, co-secretaria de la Plataforma Europea EuMat, Líder WP1 red Europea IRISS, Miembro del Core-Team del partenariado IAM4EU, coordinadora del área de Materiales en Tekniker. Posteriormente, dará comienzo una mesa redonda de debate sobre los retos del Safe-by-Design moderada por Carlos Molina, secretario técnico de la Plataforma Tecnológica SusChem de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique).

 

Mesa redonda de debate

Se abordará el futuro del diseño de productos químicos poniendo el foco en el marco regulatorio europeo y cómo este afecta a las actividades de las entidades del sector

En esta mesa de debate participarán expertos de la industria química como Carlos Fito, gerente de Seguridad y Tecnologías de Monitorización Ambiental en el Centro Tecnológico Itene y cecretario técnico en la plataforma Sentiatech; Ángela Martínez, Product Manager en el área de Disolventes y Mezclas Especiales Sostenibles en Brenntag; Fernando Lorenzo, director de Innovación y Calidad en Christeyns España; Alberto Lopera, investigador del Departamento I+D en Laurentia Technologies; y Amaya Igartua, co-secretaria de la Plataforma Europea EuMat, Líder WP1 red Europea IRISS, miembro del Core-Team del partenariado IAM4EU, coordinadora del área de Materiales en Tekniker.

 

Esta sesión se alinea con los grupos de trabajo de Sentiatech con empresas, organizaciones empresariales, organismos de investigación, administraciones públicas y profesionales. A través de ellas se busca trabajar en torno a líneas estratégicas para detectar tendencias tecnológicas, retos y ámbitos de actuación, identificar capacidades y fomentar y articular consorcios de I+D.

 

El evento está especialmente diseñado para aquellos profesionales que trabajan en el sector de la industria química y que tienen como valores la sostenibilidad, seguridad y salud en subsectores como industria cerámica, higienización, empresas tecnológicas, encapsulación, laboratorios, industria automovilística, cosmética, pinturas, barnices y lubricantes, etcétera.

 

Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA