El próximo 7 de noviembre se celebrará en Valencia la séptima edición de la jornada 'Plásticos y economía circular. Más allá del reciclado', organizada por Aimplas, Anaip y Plastics Europe, un evento que se ha consolidado como referente a nivel nacional en el ámbito de la sostenibilidad y la innovación en la industria de los plásticos. Este encuentro reunirá a un centenar de las principales empresas del sector y a una veintena de especialistas, personal investigador y líderes de la industria para el intercambio de conocimientos y experiencias que abordarán cuestiones clave como: ¿Qué etapas debo seguir para conseguir un buen ecodiseño de mis productos? ¿Cómo se aplicará el pasaporte digital para los materiales y productos plásticos? ¿Es obligatoria la medición de HC corporativa para el año 2025?
Cerca de una veintena de ponentes abordarán temas clave como el ecodiseño, la reutilización y el refill así como el papel de la circularidad de los plásticos en la descarbonización de la economía
La jornada se ha estructurado en cuatro bloques temáticos. En el primero de ellos se abordará la relevancia de la innovación en ecodiseño de la mano de Timoteo de la Fuente, en representación del Ministerio de Industria, así como de empresas de gran consumo.
En el segundo bloque se tratará la cuestión de la reutilización y el refill en el sector del envase y en ella se darán cita desde asociaciones europeas que apuestan por estas estrategias hasta empresas de cosmética y restauración o aquellas que hacen de ellas un nuevo modelo de negocio.
El tercer bloque estará dedicado a los avances en circularidad y descarbonización y será el turno de empresas de sectores como el de la automoción, así como de entidades públicas de gestión ambiental que compartirán sus experiencias y sus puntos de vista sobre un asunto de gran relevancia.
Por último, empresas del sector de las materias primas, recicladoras y de toda la cadena de valor presentarán cómo han hecho del reto de la economía circular una oportunidad y han podido poner en marcha nuevos modelos de negocio sostenibles en diferentes sectores con el objetivo común de lograr la sostenibilidad.
A lo largo de sus seis ediciones anteriores, este evento ha contado con la participación de más de 650 empresas y se ha consolidado como el punto de encuentro de referencia a nivel nacional para todos los actores clave de la cadena de valor de la industria de los plásticos. En esta ocasión la jornada está organizada por Aimplas, Anaip y Plastics Europe y contará con el patrocinio de IT3D, Green World Compounding, Novamont y Asobicom.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios