Fundación Cepsa ha convocado la 20ª edición de sus 'Premios al valor social', una de las iniciativas más relevantes de la entidad, que tiene por objetivo promover proyectos que mejoren el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad social.
habrá un máximo de tres ganadores por zona y se aumenta la dotación por proyecto ganador
Las entidades interesadas podrán presentar sus proyectos del 2 al 19 de septiembre a través de la página web de Fundación Cepsa. En esta edición, se destinarán hasta 375.000 euros entre los proyectos ganadores de entidades sociales de las zonas geográficas en las que se convocan (Campo de Gibraltar, Comunidad Autónoma de Canarias, Comunidad Autónoma de Madrid, provincia de Huelva y Portugal), donde Cepsa y su fundación cuentan con una actividad relevante y en las que tienen establecidos lazos y relaciones sólidas con la comunidad.
Este año, como novedad, habrá un máximo de tres ganadores por zona y se incrementará la dotación de los premios para cada proyecto, pasando de 15.000 euros a 25.000 euros por ganador. Los ganadores serán determinados por distintos jurados locales, compuestos por representantes institucionales vinculados a la acción social. Los profesionales de Cepsa actuarán como padrinos o madrinas solidarios de todas las iniciativas inscritas.
hasta 375.000 euros para impulsar los proyectos de las entidades sociales ganadoras en zonas en las que cuenta con una actividad relevante
Teresa Mañueco, directora general de Fundación Cepsa, ha destacado el empuje que suponen estos premios para las entidades sociales. “Con estos premios, ya muy consolidados, aspiramos a generar un impacto real y duradero en el bienestar de las personas en riesgo de exclusión. Por ello, cada año los adaptamos en función de los nuevos desafíos sociales. Además, estos premios son un pilar fundamental de nuestra cultura y valores corporativos, y contribuyen significativamente a nuestro desarrollo”, ha declarado Mañueco.
Asimismo, en línea con el compromiso de Fundación Cepsa con la transición ecológica justa, se valorará positivamente, sin carácter excluyente, que los proyectos sean sostenibles y que promuevan la transición ecológica entre los colectivos a los que se dirijan.
Desde la creación de los 'Premios al valor social' en Huelva en 2005, se han presentado 5.298 proyectos de los que 497 han resultado ganadores. Esta iniciativa ha permitido que más de 89.000 personas se hayan podido beneficiar de manera directa gracias a los más de 4,8 millones de euros aportados por la fundación.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
Comentarios