Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cuatro jóvenes investigadores químicos ganan los premios SusChem-España 2024

Suschem jóvenes químicos
En su XVI edición, la plataforma tecnológica y de innovación de química aostenible SusChem España ha distinguido a cuatro jóvenes investigadores con los Premios SusChem-Jóvenes Investigadores Químicos.
|

La plataforma tecnológica y de innovación de química sostenible SusChem-España, gestionada por Feique, ha anunciado a los ganadores de la decimosexta edición de los Premios SusChem - Jóvenes Investigadores Químicos. Estos galardones impulsan el reconocimiento público de la actividad científico-divulgativa de los jóvenes talentos de la química española, destacando el trabajo de cuatro jóvenes que representan una nueva generación de excelencia, con un futuro prometedor en el ámbito de la química y disciplinas afines.

 

los premios reconocen la labor científica y dedicación excepcional en el ámbito de la química

Dotados con un total de 10.000 euros, los galardones están convocados por SusChem – España y promovidos por la federación empresarial de la industria química española (Feique), la asociación nacional de químicos e ingenieros químicos de España (Anque), la conferencia española de decanos de Químicas (Cedq), el salón Internacional de la química Expoquimia, el Foro Química y Sociedad y Tecnalia Ventures.

 

Con estos premios, en sus tres categorías: Futura, Innova e Investiga, se persigue no solo reconocer los logros de los jóvenes investigadores, sino también inspirar a futuras generaciones a seguir contribuyendo al desarrollo sostenible con el avance de la investigación y la innovación en el campo de la química en nuestro país.

 

El jurado de expertos de este año ha estado conformado por Cristina González (Feique y SusChem España), Francisco García Labiano (CSIC), Belén Yélamos (CEDQ), Gabriel González (OEPM), Carmen Cartagena (ANQUE), Beatriz Fernández (Expoquimia) y Jesús Torrecilla (Tecnalia Ventures). Durante su deliberación, el jurado ha querido resaltar el alto nivel de las candidaturas presentadas, augurando un futuro brillante para la química en España.

 

Premio SusChem 2024-Categoría Futura

Premio al mejor expediente académico de grado de química o cualquier otro relacionado con la ciencia y las tecnologías químicas y cuyo título se hubiera obtenido en 2023. Con una dotación de 2.000 euros y un año de afiliación a SusChem-España y a Anque.

 

El jurado, presidido por Carmen Cartagena (Anque), ha decidido otorgar este galardón por unanimidad y debido a su brillante trayectoria académica a Lourdes Patricia Sanmiguel, graduada en Química por la Universidad de Santiago de Compostela.

 

El jurado ha declarado finalistas por unanimidad a David Montoto, graduado en Química por la Universidad de Santiago de Compostela y a Fausto Aldegheri, graduado en Ingeniería Química por la Universidad Politécnica de Valencia.

 

Premio SusChem 2024-Categoría Investiga

Premio al autor de la mejor publicación científica, con número de página de 2023, en cualquier área de la química, y que estuviera en posesión del título de doctor a 31 de diciembre de 2023. Con una dotación de 3.000 euros y un año de afiliación a SusChem-España y a Anque.

 

El jurado, presidido por Francisco García Labiano (CSIC), ha decidido otorgar ex aequo este galardón a Jordi Soler, doctor en Química por la Universidad de Girona, por su trabajo 'Engineered cytochrome P450 for direct arylalkene-to-ketone oxidation via highly reactive carbocatión intermediates' desarrollado en la Universidad de Gironay a Jon Ander Onrubia, doctor en Ingeniería Química por la Universidad del País Vasco, por su trabajo 'Ca doping effect on the performance of La1−xCaxNiO3/CeO2-derived dual function materials for CO2 capture and hydrogenation to methane' desarrollado en la Universidad del País Vasco.

 

El Jurado ha declarado finalistas por unanimidad a Mauro Mato, doctor en Química, por su publicación 'Bismuth radical catalysis in the activation and coupling of redox-active electrophiles' desarrollada en el Instituto Max-Planck del Carbono, y a Ana Díaz, doctora en Química, por su trabajo 'Enzyme-Linked DNA Displacement (ELIDIS) Assay for Ultrasensitive Electrochemical Detection of Antibodies' desarrollado en la Universidade de Roma Tor Vergata y Universidad de Oviedo.

 

Premio SusChem 2024-Categoría Innova

Premio al mejor trabajo desarrollado a partir de una colaboración público-privada. El trabajo presentado debe haber generado resultados en los tres últimos años en cualquier área relacionada con la química sostenible, incluidos trabajos sobre la transición hacia la economía circular y la descarbonización. 

 

Los galardones, con una dotación total de 10.000 euros, se dividen en tres categorías: Futura, Investiga e Innova

Dotado con una cuantía de 5.000 euros, un año de afiliación a SusChem-España y a Anque, y la posibilidad de disfrutar de una estancia en los laboratorios de investigación de química aplicada de Tecnalia o una mentorización por parte de los equipos de Tecnalia Ventures, enfocada a mejorar sus capacidades en el ámbito de emprendimiento tecnológico.

 

El jurado, presidido por Cristina González (Feique y SusChem-España), ha decidido otorgar por unanimidad este galardón a Ester López Fernández, doctora en Ingeniería Química y Ambiental, por sus prometedores resultados en el proyecto 'Development of nanostructured electrodes by magnetrón sputtering for anion Exchange membrane wáter electrolysis', desarrollado en la Universidad de Castilla-La Mancha en colaboración con H2B2 Electrolysis Technologies.

 

El jurado ha declarado finalistas por unanimidad a Carlos González, graduado en Ingeniería Química, por su trabajo 'Tratamiento de aguas residuales problemáticas generadas en operaciones de refino y petroquímica mediante tecnologías de oxidación' desarrollado en la Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con Repsol y a Ricardo Paúl Ipiales, ingeniero Químico, por su trabajo 'Valorización material y energética de residuos ganaderos y lignocelulósicos mediante carbonización hidrotérmica y digestión anaerobia' desarrollado en la Universidad Autónoma de Madrid en colaboración con Arquimea.

 

Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA