Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

93,3 millones para la incorporación estable de 439 investigadores/as

AEI ayudas
La AEI publica la resolución de concesión de la convocatoria de 'Consolidación investigadora 2023', que supone un incremento del 23,3% en la financiación respecto a las ayudas concedidas en la primera convocatoria de 2022.
|

La Agencia Estatal de Investigación (AEI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), ha publicado la resolución de la concesión de la segunda convocatoria para incentivar la consolidación investigadora (CNS2023), que destina 93,3 millones de euros en ayudas a la incorporación estable de 439 investigadores e investigadoras, nacionales y extranjeros, al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).

 

El objetivo es incentivar la creación de plazas de carácter permanente, tanto en instituciones de investigación tanto públicas como privadas

La convocatoria de ayudas para incentivar la consolidación investigadora se implantó por primera vez el año pasado y se financia con los fondos europeos Next Generation. Su objetivo es incentivar la creación de plazas de carácter permanente, tanto en instituciones de investigación tanto públicas como privadas, facilitando el inicio o el afianzamiento de una línea de investigación mediante la financiación de un proyecto propio de I+D+i, así como la adecuación y renovación de espacios y laboratorios y la mejora del equipamiento necesarios para su ejecución.

 

Esta convocatoria se inscribe en el 'Programa estatal para desarrollar, atraer y retener talento', impulsado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades "para que vuelvan los científicos que se fueron, que no se vayan los que están y atraer a los mejores al sistema de I+D+I español", señalan desde la AEI.

 

Respecto a la primera edición de la convocatoria de ‘Consolidación investigadora’, la agencia destaca que la cuantía de las ayudas se ha incrementado en un 23,3%, al pasar de 75,67 millones de euros concedidos en 2022 a los 93,31 millones destinados en la resolución de 2023. En cuanto al total de plazas concedidas, en la convocatoria 2023 se han concedido 28 más (+ 6,8%) que en la edición de 2022 al incrementarse de 411 a 439.

 

Novedad: consolidación de plazas relativas a IA y chips

Como novedad, la convocatoria CNS2023 ha introducido la promoción específica de la consolidación de profesionales cuyo ámbito de investigación se enmarque en una temática estratégica relativa, bien a la inteligencia artificial (IA), bien a la microelectrónica y semiconductores (chips), ámbitos para los que se destina un presupuesto adicional. La resolución de concesión de la convocatoria ha aprobado 26 proyectos relativos a chips y otros 34 relacionados con la IA.

 

Destacan las universidades y el CSIC

Las universidades públicas y privadas acaparan la mayor parte de los proyectos de consolidación aprobados, dado que colectivamente agrupan a la mayoría de los investigadores que ejercen en España. En concreto, han obtenido 226 plazas, el 51,5% sobre el total de solicitudes aceptadas en la resolución de la CNS2023.

 

Las universidades y el CSIC acaparan la mayoría de las solicitudes concedidas, con un 51,5% y un 30,3%, respectivamente

Como entidad única, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) fue la que mayor número de ayudas para consolidación de plazas ha conseguido en la convocatoria 2023, con 133 solicitudes aprobadas (30,3% sobre el total).

 

El resto de las solicitudes que han obtenido financiación de la AEI son entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas, institutos de investigación sanitaria acreditados, centros tecnológicos y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal, y otros centros de I+D+i públicos y privados.

 

Por comunidades autónomas, Cataluña obtiene el primer puesto en el ranking de la resolución de la CNS2023 al obtener 123 concesiones, seguida por Madrid, con 106; Andalucía, 55; Comunidad Valenciana, 44; Galicia, 23; Aragón, 20; País Vasco, 17; Castilla y León, 13; Murcia, 12; Baleares, 9; Cantabria, 6; Asturias, 5; Canarias, 4; Extremadura, 1, y La Rioja, 1.

 

Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA