La federación europea de asociaciones de consultoría de ingeniería (Efca, por sus siglas en inglés), ha elegido a Madrid para la celebración, los días 23 y 24 de mayo, de su conferencia internacional y de su asamblea anual, eventos que reúnen a cerca de 150 representantes de empresas consultoras de ingeniería, sector de ingeniería y asociaciones nacionales de toda Europa.
La Efca es la única federación que representa a la industria de consultoría de ingeniería en Europa. Fundada en 1992, cuenta con asociaciones miembro de 27 países europeos, entre ellas la española Tecniberia, que representan a más de 10.000 empresas y más de un millón de empleados en ingenierías y servicios relacionados. La presidenta de la federación para el periodo 2023-2026 es la española Inés Ferguson, directora de Desarrollo de Negocio de la empresa Typsa.
con cerca de 150 representantes de empresas consultoras de ingeniería, sector de ingeniería y asociaciones nacionales de toda Europa
Tecniberia, la asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, acoge la celebración de ambas reuniones en el marco de los actos de conmemoración de su 60 aniversario.
El 23 de mayo, en la sede madrileña del Icex , se celebra la conferencia internacional Efca 2024, que este año se dedica a un tema de plena actualidad: ‘El futuro del EU Blue Deal’. Se debate sobre cuestiones relacionadas con este ‘Pacto Azul’, una iniciativa del Comité Económico y Social Europeo (CESE) desde las estrategias para mitigar el impacto del cambio climático en los océanos hasta el papel de las fuentes de energía renovables basadas en el agua, el alineamiento del ‘Blue Deal’ con el ‘Green Deal’ de la UE, así como del papel de las empresas de ingeniería en las emergencias climáticas.
En la apertura de la jornada han intervenido Joan Franco, presidente de Tecniberia; Inés Ferguson, presidenta de Efca, y Elisa Carbonell, CEO del Icex. La conferencia inaugural ha corrido a cargo de Pietro de Lotto, presidente de la Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales (CCMI) del Comité Económico y Social Europeo, y Patrick Child, director general adjunto de Medio Ambiente de la Comisión Europea, con la moderación de Araceli García Nombela, secretaria general de Tecniberia.
La conferencia se ha completado con tres paneles donde se ha disertado sobre el Blue Deal y las infraestructuras de energía, el impacto climático y las mejores prácticas en la contratación pública. Estas sesiones han contado con la participación de expertos y representantes de instituciones como el CCMI (European Economic and Social Committee), la DG de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Icex, instituciones financieras internacionales, el Ministerio para la Transición Ecológica, universidades politécnicas y empresas de ingeniería europeas.
La celebración de esta conferencia de alto nivel en Madrid, en la que también está representada la federación internacional de ingeniería (Fidic), es una oportunidad que las empresas de ingeniería españolas fortalezcan el networking con empresas europeas y las 27 asociaciones representadas en la Efca, así como profundizar sobre el futuro de la gestión sostenible del agua.
El 24 de mayo, la Efca celebra su asamblea general anual, solo para los miembros de la federación, en la que, además de las habituales sesiones de los distintos comités que la conforman, se presentará a los ganadores de la Efca Future Leader’s Competition 2023, una competición dirigida a los jóvenes profesionales (con 35 años o menos), cuyo objetivo es promover el talento de las generaciones de ingenieros que liderarán la industria y mostrar la diversidad y el atractivo de una carrera profesional dentro del sector.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios