La federación empresarial de la industria química española (Feique) y el gestor documental automatizado Kemchain han suscrito un convenio de colaboración por el que este último adquiere la condición de Business Partner de Feique, con el objetivo de brindar servicios innovadores de gestión documental a las empresas del sector químico en materia de regulación, sostenibilidad y digitalización. El acuerdo ha sido suscrito por el director general de Feique, Juan Antonio Labat, y el CEO de Kemchain, Germán Castillo.
el objetivo de brindar servicios innovadores de gestión documental a las empresas del sector químico en materia de regulación, sostenibilidad y digitalización
En Kemchain innovan en la gestión de datos de cumplimiento normativo al simplificar el tratamiento de documentos de materiales y proveedores, así como de cuestionarios, ofreciendo una plataforma SaaS que automatiza los procesos de homologación y evaluación de proveedores.
Mediante tecnologías avanzadas como la Automatización de Procesos Robóticos (RPA) y el Aprendizaje Automático (ML), Kemchain transforma la gestión de datos de materiales y proveedores en la cadena de suministro, desde la recopilación a la organización, actualización, comparación y análisis de documentos técnicos y cuestionarios.
Kemchain ofrece a las empresas del sector químico una gestión inmediata de datos clave para contribuir a impulsar la competitividad y adaptación tecnológica, modernizando y optimizando los procesos de negocio. Esta tecnología innovadora crea valor añadido, reduce los errores y aporta más seguridad a las personas y las compañías, con la finalidad de cumplir, de una manera ética y responsable, con la reglamentación, las normas y la transparencia de la documentación. Dada su complejidad y heterogeneidad, la industria química requiere de procesos claros, sencillos y respetuosos con el medioambiente y la sociedad.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios