Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ence recibe el premio 'Fomenta la bioenergía' de Avebiom

Avebiom premios
La ceremonia de entrega del premio 'Fomenta la bioenergía 2023' tuvo lugar el 13 de marzo en Valladolid.
|

La asociación española de la biomasa (Avebiom) hizo entrega del premio 'Fomenta la bioenergía' a Ence, Energía y Celulosa el miércoles 13 de marzo en Valladolid en reconocimiento a su destacado papel en el desarrollo y promoción de la bioenergía en España durante más de dos décadas.

 

A lo largo de más de dos décadas, Ence ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la bioenergía con un enfoque pionero en la utilización de biomasa para generar energía eléctrica y térmica. 

 

enfoque pionero en la utilización de biomasa para generar energía eléctrica y térmica

“Es hoy una satisfacción para Avebiom entregar a Ence, Energía y Celulosa el premio 'Fomenta la Bioenergía', que refleja sus logros, pero también subraya la importancia de la bioenergía como pilar fundamental para lograr la transición energética en España. En Avebiom estamos comprometidos con la promoción de la bioenergía como una solución clave para los desafíos ambientales actuales, y celebramos el papel ejemplar de Ence en este esfuerzo", declaró Javier Díaz, presidente de Avebiom.

 

Jordi Aguiló, director general del negocio de celulosa en Ence y presidente de Ence Biogás, expresó su gratitud al recibir el galardón, destacando la evolución de la empresa desde sus orígenes en la producción de pasta de celulosa hacia una posición de liderazgo en la generación de energía eléctrica y térmica mediante la biomasa sostenible. "Ence ha aprendido a valorizar cada parte del árbol, no solo en nuestra producción de celulosa sino también en la generación de energía, siendo pioneros en el uso de un mix de biomasas agrícola, forestal y subproductos industriales", afirmó Aguiló.

 

Energía con biomasa

Con ocho plantas de generación distribuidas por toda España, Ence destaca en la generación de energía con biomasa, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad y la descarbonización del sistema eléctrico nacional. "La biomasa desempeña un papel crucial en la integración de energías renovables en la red, aportando hasta el 20 % de la energía de ajuste necesaria para mantener un mix energético equilibrado", destacó Aguiló.

 

destaca en la generación de energía con biomasa, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad y la descarbonización del sistema eléctrico nacional

Junto a Javier Díaz, la ceremonia de entrega del premio contó con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones y de tres directores generales del gobierno regional. Quiñones elogió la visión pionera del presidente de Avebiom y la importancia del premio 'Fomenta la vioenergía', que celebra su decimocuarta edición

 

Quiñones, que resaltó la posición privilegiada de Castilla y León en el uso de la biomasa para generar energía renovable, destacó algunos de los logros de Ence como los 2.000 empleos que genera, los más de 2300 GWh al año de energía que produce y el uso de 1,6 millones de toneladas de biomasa en 2022 en sus instalaciones. "Ence es un ejemplo a seguir, por su compromiso firme con el uso sostenible de la biomasa y la implementación de prácticas de gestión forestal que promueven la conservación de la biodiversidad", concluyó.

 

Amplia representación

Asistieron al acto el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid, Alejandro Garcia Pellitero; el director general de Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, José Manuel Jiménez Blázquez; el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz; y el director general de Energía y Minas, Alfonso Arroyo González.

 

También estuvieron presentes la directora forestal de Aspapel, Arancha Pérez de Oleaga; el CEO de Cartif, José Ramón Perán; el CEO de Cidaut, Juan Carlos Merino; el presidente de Fafcyle, Jesús Pestaña; el presidente de la Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León, Roberto Bravo; el vicepresidente de Asemfo, Ignacio Macicior Tellechea; la secretaria general de PEFC España, Ana Belén Noriega; el director ejecutivo de FSC España, Gonzalo Anguita; el responsable de Comunicación de FSC España, Alejandro Salgado; el responsable de Suministro de Verdalia Bioenergy, Javier D. Manteca;  el CEO de Enso, Elías Hernández Igeño; el CEO de Enerlan Solutions, Román Monasterio Larrinaga; y el secretario de la junta directiva de Avebiom, Alberto Bodero Moral.

 

Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA