Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Respaldo del sector petroquímico a soluciones más sostenibles

Un nuevo informe de Aggreko revela un entusiasmo abrumador por los servicios públicos ecológicos
Aggreko petroquímica
El 95% de los encuestados se declararon dispuestos a pagar entre un 25 % y un 50 % más por soluciones más ecológicas de control de la energía y la temperatura, según el informe de Aggreko.
|

Un nuevo informe y encuesta de Aggreko sobre el suministro de servicios públicos en la industria petroquímica ha puesto de manifiesto un 'entusiasmo abrumador' por las prácticas sostenibles. Además, casi todos los ingenieros de procesos encuestados afirman que pagarían bastante más por equipos más ecológicos.

 

casi todos los ingenieros de procesos encuestados afirman que pagarían bastante más por equipos más ecológicos

Para los informes más recientes de Aggreko, titulados Process Matters, la organización y su socio de investigación independiente Censuswide interrogaron a 600 ingenieros de los sectores petroquímicos británico, alemán, francés, belga, holandés y luxemburgués sobre las condiciones actuales del mercado. A pesar de identificar claramente retos que se avecinan para el sector, el 95% de los encuestados se declararon dispuestos a pagar entre un 25 % y un 50 % más por soluciones más ecológicas de control de la energía y la temperatura.

 

"Estos resultados son muy alentadores y muestran un sector más que dispuesto a respaldar los sentimientos con acciones en lo que respecta a la sostenibilidad", afirma Jordi Camanyes, Petrochemical and Refining Sector Leader en Europa. "Es bueno saber que, incluso en un panorama empresarial volátil en el que los precios de las materias primas están subiendo y los precios de la energía siguen fluctuando, la industria sigue teniendo la vista puesta en presiones a largo plazo como el cambio climático".

 

"Por ello, resulta muy alentador que, a pesar de los retos que plantea al sector el endurecimiento de la legislación ecológica, los ingenieros de procesos petroquímicos estén dispuestos a afrontar el desafío con decisión. Dado este marcado entusiasmo, la presión recae ahora sobre los proveedores para que ofrezcan soluciones que respondan a las ambiciones del sector".

 

Cadena de suministro sostenible

Los encuestados también dejaron claras sus demandas de una cadena de suministro sostenible: el 94% de los encuestados afirmaron que esperaban que sus proveedores tuvieran una sólida estrategia de responsabilidad medioambiental y social. Teniendo en cuenta estas conclusiones, Camanyes anima a los responsables de las instalaciones petroquímicas a revisar sus estrategias de adquisición de equipos de control de temperatura y energía para obtener beneficios inmediatos en materia de sostenibilidad, manteniendo, al mismo tiempo, el rendimiento de la planta.

 

"Para alcanzar los objetivos generales de descarbonización y, al mismo tiempo, garantizar que los procesos de las refinerías sean lo más eficientes posible, existe la posibilidad de que haya que ajustar los equipos existentes", concluye. "La reducción de los presupuestos de inversión y el rápido avance de las tecnologías y la legislación ecológicas, incluida la vía de transición de la Unión Europea para los productos químicos, están dificultando la rentabilidad de las instalaciones permanentes. Estos activos pueden quedar pronto obsoletos, incumplir las normas o quedar varados, lo que exige el uso de soluciones puente a corto y medio plazo para ayudar a hacer realidad las ambiciones de sostenibilidad de los ingenieros petroquímicos".

 

"Por ello, animo a los interesados en la adquisición de equipos de planta a que lean nuestros nuevos informes Process Matters y vean cómo las tecnologías dinámicas y modulares, incluidos los generadores Stage V y las soluciones de almacenamiento de energía en baterías, pueden implantarse en las operaciones existentes. Hacerlo será clave para garantizar que los procesos de las plantas petroquímicas sigan funcionando con eficacia y sin interrupciones, incluso en una época de rápida agitación para el sector", concluye Jordi Camanyes.

 

Comentarios

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA