Covestro continúa impulsando su compromiso social con el talento del territorio. En esta ocasión, la especialista en producción de polímeros avanzados ha realizado una nueva donación de material al instituto Comte de Rius de Tarragona para promover una educación de calidad. Esta contribución ha reafirmado una vez más la responsabilidad de Covestro con el aprendizaje y la formación profesional, en particular con el centro Institut Comte de Rius de Tarragona. En esta ocasión, la compañía ha facilitado numerosos materiales y equipamientos que serán utilizados en los estudios de Automatización y Robótica Industrial.
En los últimos cinco años, Covestro ha donado materiales y equipamiento por un valor superior a los 60.000 euros
La colaboración entre Covestro y el Institut Comte de Rius abarca dos grandes ámbitos. Por un lado, el acuerdo que mantienen para la formación en prácticas de alumnos del programa Dual en Automatización y Robótica Industrial, Química Industrial y Laboratorio de Análisis y Control de Calidad. Por otro lado, la colaboración mediante donaciones de materiales necesarios para una mejor formación de los alumnos.
Además de la donación de equipamientos y materiales para los estudios de robótica realizada en esta ocasión, en los últimos cinco años Covestro ha colaborado en la ampliación del simulador de procesos químicos con un nuevo módulo de formación, la adquisición de una torre de refrigeración por agua, de un filtro de prensa y un evaporador de capa fina, por un valor total de más 60.000 euros.
Covestro fue una de las primeras empresas que apostó por la formación Dual que recibe alumnos desde 2013 y actualmente tiene un alto valor para la compañía, aunque ya de antes había colaborado en otros programas de formación. En los últimos cinco años, 59 alumnos del Institut Comte de Rius han completado su formación en Covestro, favoreciendo la empleabilidad de los alumnos. Además, el 79% de los estudiantes de Química Industrial que ha hecho sus prácticas en la compañía ha podido incorporarse de forma definitiva, convirtiéndose en la principal fuente de operadores de planta. El pasado curso fueron 13 los alumnos del instituto de Tarragona que realizaron sus prácticas en las plantas de MDI, ELO, Utilities & Infraestructuras de Covestro.
59 alumnos del centro han podido realizar sus prácticas en las plantas de Covestro
Maria Cinta Perolada, directora de RRHH de Covestro: “nos sentimos muy orgullosos de poder aportar nuestro grano de arena para potenciar la competitividad y formación de los estudiantes del área de Tarragona, sobre todo en un sector, como el químico, tan exigente y especializado. Desde la compañía no tenemos ninguna duda de que apoyar una educación de calidad es una inversión necesaria para desarrollar un país más innovador, competitivo y sostenible”.
Narcís Almena, director del Institut Comte de Rius: “las alianzas con las empresas del entorno son un elemento fundamental para formar a nuestros alumnos con todas las garantías, así como profesores mediante estancias formativas, y poder estar al día en las innovaciones y las necesidades de las empresas. Nuestro centro, en este sentido, ha creado sinergias muy fructíferas para ambas partes. Puesto que, para el éxito de la Formación Profesional, el instituto y las empresas hemos de ir de la mano en la formación de los profesionales”.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios