Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Investigación en la UCLM: sensores químicos para medir contaminantes en el aire

Investigación universidad 1
Reactor y sistema de preparación de muestras de peróxidos para testeo de los sensores electroquímicos.
|

El equipo de investigación encabezado por la doctora Baeza y la profesora Edelmira Valero de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado con éxito desarrollar sensores para medir hidroperóxidos en muestras atmosféricas.

 

El desarrollo de sensores ópticos y electroquímicos para medir hidroperóxidos es un avance significativo 

El desarrollo de sensores tanto ópticos como electroquímicos para medir hidroperóxidos es un avance significativo en la detección de contaminantes en el medio ambiente. Los sensores (dos electroquímicos y uno óptico) desarrollados por el equipo de investigación liderado por estas investigadoras son altamente sensibles y precisos, lo que los hace idóneos para su uso en la detección de estos compuestos.

 

Varias publicaciones en revistas científicas a lo largo de estos meses de trabajo han recogido las investigaciones y los avances. Algunos de ellos, como el trabajo 'A new iodometric microwave-assisted method for peroxide determination in Secondary Organic Aerosols' o 'One-pot electrodeposition of multilayered 3D PtNi/polymer nanocomposite. H2O2 determination in aerosol phase', han sido publicados en la revista 'Atmospheric Environment' y 'Electrochimica Acta', respectivamente. Los métodos propuestos han sido aplicados con éxito y comparados con otros métodos. 

 

Investigaciu00f3n universidad 2
Isabel González, Edelmira Valero y Sergio Blázquez.

Los hidroperóxidos atmosféricos son compuestos químicos que se forman cuando los contaminantes del aire interactúan con la luz solar. Estos compuestos son importantes porque pueden reaccionar con otros contaminantes del aire para formar ozono, un gas que puede ser perjudicial para la salud humana y el medio ambiente y que en Castilla-La Mancha es bastante frecuente en poblaciones como Puertollano o incluso Toledo o Albacete, además de otras grandes ciudades como Madrid y Barcelona.

 

Además, los hidroperóxidos atmosféricos también pueden contribuir a la formación de partículas finas, que son un tipo de contaminante del aire que puede penetrar en los pulmones y causar problemas respiratorios y que incluso se ha llegado a relacionar con el aumento de ictus en poblaciones que respiran altos niveles de contaminación. 

 

Controlar los niveles de estos contaminantes servirá para proteger la salud humana y el medio ambiente

Algunos estudios han demostrado que los hidroperóxidos pueden ser perjudiciales para la salud humana, pudiendo causar daño pulmonar y aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias. También se ha encontrado que los hidroperóxidos pueden contribuir a la formación de aterosclerosis, una enfermedad que causa la acumulación de placa en las arterias y puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.

 

Las profesoras Baeza y Valero señalan que “es muy importante controlar los niveles de estos contaminantes para proteger la salud humana y el medio ambiente. Además, el entender como se forman es esencial para dicho control. Estos nuevos sensores permitirán tener una realidad de detalle de estos compuestos, y con ello podremos incluso dar recomendaciones a las zonas más afectadas. Estamos muy emocionadas por los resultados obtenidos en estos proyectos y esperamos continuar con este trabajo innovador en el futuro que ayudará a la salud de las personas y a tener un medio ambiente más saludable”.

 

Investigaciu00f3n universidad 3

Este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España (MICINN) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI), en un proyecto con la referencia PID2019-106468RB-I00 (/10.13039/501100011033 y un contrato predoctoral Ref BES-2020-094874) que está a punto de finalizar, pero que continuará en un proyecto recientemente financiado (PID2022-139724OB-I00, 10.13039/501100011033 / FEDER, UE) en el que los sensores previamente desarrollados se instalarán en un nuevo instrumento que permitirá el muestreado en tiempo real de partículas atmosféricas, midiendo así su contenido en hidroperóxidos junto con otras especies reactivas de oxígeno.

 

Las especies reactivas de oxígeno, entre las que se encuentran los hidroperóxidos, son moléculas altamente reactivas que contienen oxígeno y que pueden dañar las células y los tejidos del cuerpo, lo que puede contribuir al envejecimiento y a una variedad de enfermedades, como enfermedades cardíacas, cáncer y enfermedades neurodegenerativas. Además, estos compuestos también pueden contribuir a la contaminación del aire y al cambio climático. Por lo tanto, es importante controlar estos contaminantes en el aire y especialmente en las partículas atmosféricas para proteger nuestro entorno.

 

Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA