Watson-Marlow Fluid Technology Solutions (WMFTS) ha presentado la bomba dosificadora de productos químicos Qdos H-FLO, específicamente diseñada para caudales elevados de hasta 600 l/h y para una amplia gama de aplicaciones.
Reduce los costes debido a que dosifica los productos químicos de forma más precisa
Con la misma precisión y fiabilidad que las demás bombas de la gama, Qdos H-FLO trabaja con caudales más altos, diversos cabezales y una gama de materiales de manguera para garantizar la compatibilidad química con el fluido de proceso.
La bomba Qdos H-FLO de alta precisión ofrece flexibilidad: es ampliable según las necesidades del proceso del cliente, tanto en el tratamiento de agua o aguas residuales como en minería y procesamiento de minerales, aplicaciones químicas en alimentos y bebidas o pulpa y papel.
El lanzamiento de Qdos H-FLO mejora la gama de estas bombas, ya que ahora admite caudales de hasta 600 l/h y presiones de hasta 7 bar (102 psi).
Al igual que el resto de la gama Qdos de bombas peristálticas, Qdos H-FLO reduce los costes debido a que dosifica los productos químicos de forma más precisa, con una exactitud del ±1 % y una repetibilidad del ±0,5 % en la dosificación.
Qdos H-FLO aporta ventajas a aplicaciones tales como: desinfectantes, coagulantes, floculantes ácidos/álcalis, reactivos de minería o surfactantes.
Adeel Hassan, gerente de producto de WMFTS, ha señalado lo siguiente: “En Watson-Marlow Fluid Technology Solutions creemos que la innovación en ingeniería permite resolver los problemas complejos de los clientes ofreciendo soluciones fáciles de usar. La gran precisión y repetibilidad de nuestras bombas permiten ahorrar en productos químicos, lo que también acerca a nuestros clientes a sus objetivos de cero emisiones netas. Si bien la bomba ha heredado características únicas de la gama Qdos actual, aporta también varias novedades que simplifican la dosificación de químicos, además de hacerla más segura y rentable.
“Los comentarios de los clientes han sido un motor fundamental del desarrollo de Qdos para aplicaciones de mayor caudal. Qdos H-FLO busca simplificar y mejorar la eficiencia de la dosificación de químicos para los equipos de operaciones, de mantenimiento y de medio ambiente, salud y seguridad. Gracias a sus diversas opciones de comunicación, puede integrarse con SCADA y PLC para lograr la optimización de los procesos”.
Qdos H-FLO se puede encargar con un set opcional de detección de presión que permite monitorizar la presión en tiempo real, lo que garantiza la estabilidad del proceso y mejora la seguridad.
El set opcional de detección de presión se suministra con alarmas configurables para monitorizar el proceso. El set de detección de presión estará disponible para toda la gama Qdos y es compatible con los productos químicos de uso habitual en las industrias de procesos.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios