Protego España organizó en el mes de noviembre tres seminarios sobre alivio de presión y protección contra explosiones. Los seminarios tuvieron lugar el pasado 15 de noviembre en Valencia, el 22 de noviembre en Barcelona y el 29 de noviembre en Madrid y en ellos participaron unas 150 personas de empresas de los sectores petroquímico, químico, farmacéutico o del biogás entre otros.
participaron unas 150 personas de diferentes empresas de los sectores petroquímico, químico, farmacéutico o del biogás
Alfredo Távara, director de Protego, habló sobre la protección y el venteo de tanques atmosféricos y de baja presión con válvulas de presión/vacío para evitar la rotura de los mismos por sobrepresión o el colapso por vacío y reducir a su vez la pérdida de producto y la contaminación medioambiental.
Por otro lado, expuso los criterios de selección, aplicación y uso de apagallamas en entornos de líquidos y gases inflamables según la Guía Europea CEN 16793.
Por su parte Irene Giménez, responsable de Mantenimiento de Protego, analizó cómo llevar a cabo un correcto mantenimiento de los equipos así como de su importancia para alargar la vida útil de los mismos. Hubo por otro lado la oportunidad de ver y comentar imágenes sobre errores típicos de instalación.
Por último, Joaquín Plaza, director técnico de Ingeniería Medioambiental (Parc - Protego Authorized Repair Center) presentó un nuevo banco de pruebas móvil, pionero en el mundo, para medir presiones y estanquidad en válvulas de presión/vacío en un rango de entre -300 y +1000mbar y tamaño hasta 24”/DN600, cuyos resultados son irrefutables, no se pueden manipular y se transfieren instantáneamente a cualquier dispositivo móvil.
Los tres seminarios tuvieron una gran acogida entre los asistentes, procedentes no solo de Valencia, Barcelona y Madrid, sino también de otras provincias como Castellón, Tarragona, Huesca, Navarra, Badajoz, Valladolid o Huelva.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios