Automation24 ha añadido a su catálogo diferentes soluciones avanzadas del fabricante Schneider Electric, para las áreas de trabajo que requieren dispositivos de conmutación industrial, sistemas de protección, accionadores y dispositivos de seguridad. La oferta incluye dispositivos de conmutación industrial TeSys con diversas soluciones para conmutar y controlar motores, relés de seguridad de la serie Harmony XPS y arrancadores suaves Altistart y Altivar para arrancar y detener motores asíncronos.
Componentes para el funcionamiento seguro y control de accionadores disponibles en la tienda online
Con la ampliación de la gama de productos, el proveedor online responde a las necesidades de su cartera de clientes: "Schneider Electric es un fabricante líder en el mercado internacional. Sus sistemas destacan por su alta calidad y eficacia, por lo que completan nuestro catálogo técnico de productos", señala Thorsten Schulze, gerente de la empresa y encargado de la gestión de la gama de productos.
En la categoría de conmutación industrial, TeSys ofrece productos y soluciones eficaces para conmutar y proteger motores y cargas eléctricas compatibles con los principales estándares internacionales. El guardamotor TeSys Power protege contra fallos provocados por cortocircuitos, sobrecargas, rotores bloqueados y fallos de puesta a tierra. Además, permite encender y apagar el motor de forma manual. Los dispositivos de conmutación industrial TeSys Control están diseñados para adaptarse a cualquier aplicación: contactores, contactores auxiliares y soluciones de arrancadores combinados. Los relés de sobrecarga térmicos sirven, además, para proteger motores, y pueden instalarse directamente en el contactor de potencia.
En la categoría de dispositivos de seguridad pueden adquirirse finales de carrera de seguridad seleccionados, de Schneider Electric. Basic Serie Harmony XPS es la solución idónea para aplicaciones con relés de seguridad cableados. La serie Universal, en cambio, combina la facilidad de uso de los relés de seguridad cableados con una gran variedad de mensajes de estado y diagnóstico que anteriormente requerían una tecnología de bus de campo más compleja.
Los arrancadores suaves Altistart 01 y Altistart 22 son modelos eficaces para la protección de máquinas. Estos están diseñados para arrancar y detener motores asíncronos de hasta 400 kilovatios. Destacan por su puesta en marcha y cableado sencillos, su contactor de derivación integrado y su diagnóstico sencillo a través de luces LED integradas.
La tienda online incluye arrancadores suaves Altivar ATS480 en diversas variantes, que se utilizan para arrancar y detener motores asíncronos en aplicaciones normales y pesadas. Pueden realizarse diferentes tipos de montaje, además de ajustarse los valores de respuesta actuales y el rendimiento. Desarrollados para adaptarse a diversos procesos e infraestructuras, garantizan la máxima disponibilidad de las aplicaciones
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios