Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Anque concede su Medalla de Oro a Enrique Gómez Benito del Valle

Anque Enrique
Entre las actuaciones realizadas en estos años y en las que Enrique Gómez ha tenido una participación fue la de consolidar a la Asociación de Químicos y al Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares.
|

Enrique Gómez Benito del Valle ha recibido la Medalla de Oro de la Anque 2023 por los méritos académicos y profesionales para y con la asociación: investigación, enseñanza y divulgación de la Química, gestión e implicación personal. "La extraordinaria capacidad de trabajo, su excelente formación a nivel profesional, así como su constante y abnegada dedicación, le hacen digno merecedor de este galardón", señalan desde Anque.

 

La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España acordó en la junta de gobierno, celebrada en Madrid el día 7 de octubre de 2023, conceder la Medalla de Oro de la Anque del año 2023 a Enrique Gómez Benito del Valle.

 

Licenciado (1978) en ciencias químicas por la Universidad de Valladolid y doctor (1991) por la Universidad de las Islas Baleares con la tesis ‘Desarrollo y automatización de nuevos métodos para la determinación cinético-termométrica y espectrofotométrica de iones metálicos’.

 

Con la Medalla de Oro, Anque distingue a sus miembros más sobresalientes

Profesor de educación secundaria desde 1978 y catedrático de educación secundaria desde 1992 hasta su jubilación en 2015. En estos 37 años desarrolló su labor docente en distintos institutos de educación  secundaria de Galicia  (en  Vilagarcía de Arousa-Pontevedra)  y de Palma (IES Borja Moll e IES Bendinat de Calvià). Combinó su tarea docente con diversos cargos de gestión en dichos centros: secretario en el IES Borja Moll, director del IES Borja Moll, coordinador TIC del IES Borja Moll y jefe del Departamento de Física y Química en el IES Borja Moll y en el IES Bendinat. 

 

También ha participado en numerosos cursos y seminarios en el Centro de Profesorado de Palma y en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de las Islas Baleares relacionados con el currículum y la didáctica de la Física y de la Química. Coautor de diversas publicaciones la didáctica de la Física y Química.

 

Programa Demolab

Profesor asociado del Departamento de Química (área de Química Analítica) de la Universidad de las Islas Baleares entre los años 1996-2001. Participó como decano del Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares en la comisión de elaboración del plan de estudios del grado en Química, aprobado en 2009. Coordinador del programa Demolab (demostraciones en el laboratorio) en los cursos 2004−06. 

 

La Universidad de las Islas Baleares, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, y la Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Universidad, pusieron en marcha el Programa de Orientación y Transición a la Universidad (POTU) donde se integró el Demolab. En estos años, la Consejería de Educación lo nombró coordinador de dicho programa en  comisión de servicios. El objetivo del programa Demolab es promover los estudios científicos entre el alumnado de educación secundaria. Enrique fue el primer coordinador del programa Demolab que anualmente recibe en sus laboratorios la visita de más de 2.000 estudiantes de cuarto de ESO y primero de bachillerato de unos 50 centros de las Islas Baleares.

 

Además de su actividad como docente no universitario, Enrique Gómez es coautor de unos 30 artículos de investigación en revistas indexadas en el Journal Citation Reports (JCR) mayoritariamente entre 1990-97. Es también codirector de una tesis doctoral. Estos números son muy destacables para una persona cuya actividad profesional no fue la docencia en la universidad. Ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales.

 

Asociación y colegio de químicos

Enrique Gómez se incorporó en 1996 como vicedecano del Colegio Oficial de Químicos. Desde sus inicios, en Baleares la asociación de químicos y el colegio de químicos han ido de la mano y muchas acciones realizadas han repercutido en las dos entidades. Desde este año 1996 hasta 2021, Enrique ha ostentado los siguientes cargos en estas entidades: vicepresidente de la Asociación de Químicos de las Islas Baleares (2002-2011), vicedecano del Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares (1996-2001), decano del Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares (2001-2011). Vocal del Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares (2011-2019), vicedecano segundo del Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares (2019-2021).

 

Investigación, enseñanza y divulgación de la química, gestión e implicación personal

Entre las múltiples actuaciones realizadas durante estos años y en las que el candidato a la Medalla de Oro ha tenido una participación fue la de consolidar a la Asociación de Químicos y al Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares con la adquisición de una sede que ya es patrimonio de la asociación y colegio, la contratación de un secretario técnico para dar atención al asociado/colegiado y público en general en horario de mañana y tarde. También participó activamente en la redacción de los estatutos del colegio y de la asociación, así como en la puesta en marcha de la revista Quimibal (órgano de difusión de la asociación y el colegio de las Islas Baleares) y en la consolidación del Departamento de Formación.

 

"El carácter afable de Enrique Gómez y su predisposición siempre a emprender nuevas acciones y a aunar esfuerzos le ha permitido participar de forma directa en muchísimas actividades de difusión de la Química y de poner en valor la asociación y el colegio de químicos", asegura Anque. organización de la asamblea de la Anque de 2001, organizador de las I Jornadas sobre la Enseñanza de la Química y la Física de las Islas Baleares en octubre de 2001, organizador de las II Jornadas sobre la Enseñanza de la Química y la Física de las Islas Baleares en marzo de 2003, coordinador del programa Demolab (demostraciones en el laboratorio) entre 2004 y 2006. También coorganizador de las I Jornadas Nacionales de la Enseñanza de la Química celebradas en Palma en 2005, coorganizador del programa Arte y Ciencia en 2007, codirector del Año Internacional de la Química 2011 en Mallorca y corresponsable de los proyectos para desarrollar las actividades concedidos por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECyT) y por la Consejería de Educación de las Islas Baleares.

 

Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA