Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sensores modulares para optimizar la eficiencia de robots móviles de Sick

Sick sensores
Sick ofrece una variedad de sensores que permite a los fabricantes de robots móviles y AGV combinar, personalizar y escalar soluciones de manera rápida y económica.
|

Sick cuenta con las tecnologías necesarias para crear vehículos autónomos capaces de interconectar los distintos ámbitos de aplicación que tienen dentro de la industria, como la fabricación y producción, donde agilizan el flujo de materiales, mejoran la productividad y garantizan la seguridad en la interacción con personas; y la logística, ya que facilitan la carga y descarga de mercancías y el seguimiento y clasificación del inventario.

 

Los robots móviles, los AGV (vehículos autónomos de guiado) y los cobots móviles destacan en la industria con aplicaciones en paletizado autónomo, carga de líneas de producción, inventario y clasificación en una amplia gama de sectores. A medida que estas aplicaciones se expanden y los requisitos de los clientes evolucionan, surge una necesidad cada vez mayor de adaptabilidad y flexibilidad en las soluciones.

 

A lo largo de los procesos, los robots pueden enfrentarse a ciertos desafíos relacionados con su desarrollo e implementación: por un lado, los vehículos autónomos requieren una localización precisa, con sensores confiables que les permitan navegar de forma eficiente y segura. 

 

Para ello, también deben ser capaces de reaccionar ante los posibles obstáculos que se encuentren en su entorno, evitando así colisiones y permitiendo al personal trabajar con seguridad. 

 

Además, todos los componentes deben ser fáciles de integrar y versátiles para permitir soluciones escalables según las necesidades; y, por supuesto, es vital que los sensores sean resistentes para hacer frente a las influencias ambientales como vibraciones, suciedad y condiciones de luz cambiantes que pueden producirse en la industria.

 

Sistemas modulares de gran flexibilidad 

Para abordar estos desafíos y necesidades, se requiere un sistema modular versátil que permita a los fabricantes combinar, personalizar y escalar soluciones de manera rápida y económica. Para ello, Sick ofrece una variedad de sensores y soluciones en áreas clave como la localización y navegación, control de movimiento, procesamiento de imágenes y seguridad.

 

En el ámbito de la localización, navegación y control de movimiento, Sick cuenta con sus sensores LiDAR modulares 2D y 3D, junto con el software correspondiente, que permiten la detección de contornos naturales en el entorno. En esta línea, los sensores RFID utilizan ondas de radio para identificar objetos incluso ocultos o sucios. En el control de movimiento, Sick proporciona desde encoders incrementales hasta sensores inerciales, para supervisar y controlar con precisión los movimientos de los robots.

 

ofrece una variedad de sensores y soluciones en áreas clave como la localización y navegación, control de movimiento, procesamiento de imágenes y seguridad 

En el procesamiento industrial de imágenes, Sick destaca con soluciones 2D y 3D configurables, que abren nuevas posibilidades en la automatización, desde control de calidad hasta seguimiento de envíos. Además, Sick utiliza tecnologías como el Deep Learning para la detección de anomalías y ofrece soluciones para la preparación de pedidos, el posicionamiento preciso y el reconocimiento óptico de caracteres.

 

Los escáneres láser de seguridad y sensores con cámara de seguridad de Sick proporcionan advertencias tempranas y sin contacto frente a colisiones. También ofrece soluciones adaptadas a diferentes niveles de seguridad, incluyendo escáneres láser con campos de protección extensos y sistemas modulares completos. 

 

En general, la gama de productos de seguridad, que incluye encoders de seguridad, facilita la integración y el uso flexible de controladores de seguridad para garantizar entornos laborales seguros y eficientes.

 

El uso de sensores modulares permite la creación rápida de robots escalables y listos para el futuro, reduciendo el esfuerzo de desarrollo y diseño. Con los sensores, se pueden personalizar soluciones para satisfacer las necesidades específicas de cada aplicación, acelerando el desarrollo de robots móviles y vehículos autónomos.

 

Comentarios

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA