¿Sabías que en determinados almacenamientos de productos químicos se deben realizar inspecciones anuales? ¿Y que estas inspecciones anuales pueden ser realizadas por
personal propio o externo?
Toda instalación industrial ha de disponer de un plan de mantenimiento, un plan de revisiones y un plan de formación adecuado. En el caso de un almacén de productos químicos peligrosos (APQ), no se trata solamente de un consejo, sino de un requisito reglamentario.
Toda instalación industrial ha de disponer de un plan de mantenimiento
Las revisiones anuales de los almacenes de productos químicos y las inspecciones quinquenales son un requisito obligatorio del Reglamento de almacenamiento de productos químicos peligrosos (RD 656/2017) y su correcta realización e implementación reducen al mínimo la posibilidad de accidentes de gravedad en las empresas.
Para poder realizar estas inspecciones, el inspector propio debe tener conocimientos sobre la reglamentación que afecta a este tipo de almacenamientos, al igual que los riesgos químicos y cómo prevenirlos.
Este curso tiene por objetivo formar a los alumnos para que puedan llevar a cabo las inspecciones periódicas. La mejor formación para pasar de la teoría a la práctica, para que a tu inspector propio no se le pase nada por alto.
Se explicarán los pasos a seguir para realizar de forma correcta revisiones e inspecciones de los APQ y quien puede realizarla dependiendo de si se trata de una revisión anual o quinquena.
Un personal correctamente formado para estas actividades junto con protocolos claros de trabajo y el apoyo de la dirección de la empresa le ayudará a mantener su empresa libre de accidentes y sus instalaciones de almacenamiento tan seguras como el primer día.
Con motivo de lo anterior, Bequinor ha diseñado el Curso de inspector propio APQ, que tendrá lugar el próximo 14 de marzo en Madrid, con el cual quedan cubiertas las APQ-1, APQ-6, APQ-7, APQ-9 y APQ-10.
Será impartido por profesionales expertos que participan en la Comisión técnica de almacenamiento de productos químicos de la asociación. Se realizarán casos prácticos y un Kahoot con entrega de premios. A la finalización, se hará una prueba final que ayudará a reforzar conocimientos.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios