TÜV SÜD ha programado varios webinars gratuitos para la industria química entre marzo y junio de 2023. Con este ciclo formativo, los participantes tendrán la oportunidad de conocer de la mano de expertos las técnicas, inspecciones y ensayos a tener en cuenta para velar por la seguridad de instalaciones y plantas químicas, siempre cumpliendo con las normativas aplicables. Los seminarios tendrán una duración de una hora (entre las 10:00 y las 11:00).
A continuación, te ofrecemos la información de los distintos webinars y el acceso al registro en cada uno de ellos, ¿te apuntas?
El objetivo es resumir las principales inspecciones obligatorias y la documentación sujeta a las diferentes normativas que afectan al sector químico.
Técnicas, inspecciones y ensayos a tener en cuenta para velar por la seguridad de instalaciones y plantas químicas, cumpliendo con las normativas aplicables
Se proporcionará información sobre todas las normas de seguridad industrial que se aplican a las instalaciones del sector químico en relación con las inspecciones reglamentarias y los documentos necesarios para cumplir con las diferentes regulaciones.
Va dirigido a responsables de mantenimiento, ingeniería, calidad y prevención del sector químico.
Ponentes: Miguel Ángel Seoane, experto en seguridad industrial, y Toni Pujol, consultor de seguridad de procesos.
En ‘Tanques de almacenamiento de productos químicos: evita accidentes y alarga su vida útil’ se analizarán las distintas técnicas de inspección de tanques.
Los participantes aprenderán cómo se garantizan las buenas condiciones de los tanques en cuanto a integridad mecánica, así como técnicas avanzadas de ensayos.
Ponente: José Antonio Anarte, business line manager de la unidad de NDT & Mechanical Integrity.
Fernando Herrera Rodríguez, business unit manager de Environmental Service, explicará en ‘Técnicas de descontaminación de suelos y aguas subterráneas’ las diferentes técnicas de descontaminación de suelos y aguas subterráneas asociadas aplicables al sector químico y otros sectores.
Está dirigido a responsables de departamento de medio ambiente y de mantenimiento.
En el webinar ‘¿Cómo evitar y controlar explosiones e incendios en tu planta química?’ se analizarán los ensayos de laboratorio de líquidos, gases y polvos más demandados para evitar riesgos de explosiones en plantas químicas.
Los participantes podrán tener claro qué propiedades físicoquímicas de las sustancias utilizadas en su instalación son relevantes para determinar el riesgo de generación de atmósferas explosivas, así como los requisitos necesarios para la elección de los elementos a instalar en zona clasificada.
Dirigido a responsables de PRL, I+D, ingeniería y mantenimiento, el webinar correrá a cargo de Ana García, consultor técnico de Process Safety.
El objetivo del seminario ‘Errores habituales en el almacenamiento de productos químicos y cómo evitarlos’ es resumir las obligaciones y responsabilidades que tienen que cumplir las instalaciones químicas y sus periodicidades. Destacar los fallos habituales en el almacenamiento de productos químicos y cómo solucionarlos.
El objetivo es resumir las obligaciones y responsabilidades
que tienen que cumplir las instalaciones químicas y sus periodicidades
Los participantes conocerán los puntos clave del reglamento de almacenamiento de productos químicos (RAPQ) y las obligaciones de las plantas químicas y petroquímicas, además de casos reales de fallos habituales en el almacenaje de productos químicos.
Dirigido a ingenieros, técnicos, inspectores propios, responsables de almacén, técnicos de prevención de riesgos laborales, etcétera.
Ponentes: Alberto González, director técnico de APQ y Javier Martín, consultor senior Process Safety.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios