En los últimos años, el ritmo de adopción de las nuevas tecnologías se ha acelerado por encima de lo que los estudios predecían, obligando a las empresas a invertir en transformación digital para mejorar su productividad y competitividad. De hecho, según un informe elaborado por International Data Corporation (IDC), el gasto mundial en transformación digital durante 2022 alcanzó los 1,8 billones de dólares, un 17,6% más que en 2021.
Por eso, como cada año, IEBS Digital School, la escuela de negocios de formación online, señala las tendencias tecnológicas y empresariales que transformarán las organizaciones en 2023 y que se resumen a continuación.
La Inteligencia Artificial Generativa es un conjunto de métodos de aprendizaje automático que aprenden sobre contenido u objetos a partir de sus datos. En la actualidad, estamos viviendo un momento de gran cambio en el que la IA es capaz de generar contenido nuevo en formato texto, vídeo e imagen, con herramientas como Chat GPT, Stable Diffusion o Whisper. De hecho, un estudio de Gartner señala que la IA Generativa representará en 2025 el 10% de todos los datos producidos.
Engloba la realidad virtual, la realidad aumentada y la realidad mixta, y las relaciona entre ellas eliminando la barrera de la distancia. En 2023 el Metaverso, junto con la aparición de nuevos dispositivos electrónicos sensoriales, van a generar una realidad paralela. Según un informe elaborado por PwC, se espera que esta industria provoque un impacto económico mundial superior a los 1.500 billones de dólares para el año 2030.
La revolución de los NFTs no ha hecho más que comenzar, y la tecnología Blockchain será uno de los cimientos de la nueva Web 3, la tercera generación de servicios de Internet para páginas web y aplicaciones. Este año presenciaremos grandes avances en su desarrollo, especialmente en la implementación de soluciones enfocadas en mejorar la interoperabilidad y escalabilidad de la red.
Este año veremos una mayor aplicación de las TIC en el sector sanitario permitiendo una gestión más eficiente que mejore la satisfacción y la calidad de vida de los pacientes, tanto en el sector privado como en el público.
El hidrógeno y la fusión nuclear compiten para llevarnos a una sociedad donde la energía no sea una limitación. Además, los recursos energéticos distribuidos (DER) y las redes inteligentes serán clave para asegurar el suministro mundial de energía y conseguir que el mundo logre la neutralidad de carbono en 2050.
Nos enfrentamos a la profesionalización de los ciberdelincuentes, con roles cada vez más definidos y especializados. Aunque cada vez más empresas implementan nuevas tecnologías y servicios para protegerse, todavía queda mucho camino por recorrer.
Se espera una revolución en la automatización de los procesos de producción gracias a la robotización, sistemas RPA e IA mejorando la productividad, produciendo productos de mayor calidad e innovación y mejorando aspectos como la eficiencia energética.
“La Cuarta Revolución Industrial está transformando completamente el mercado laboral a una velocidad vertiginosa”, explica Pascual Parada, director Académico y de Innovación de IEBS. “La mayor parte de las contrataciones del futuro se concentrará en torno a las tecnologías de la información, de hecho, las instituciones europeas prevén que se contratarán a 20 millones de especialistas TIC, por lo que formarse en este ámbito para mantenerse actualizado se ha convertido en una necesidad”, concluye.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios