Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

IQS se suma a la red mundial de laboratorios de referencia de RMN

Iqs
Además de la adquisición de nuevos equipos, el acuerdo firmado incluye la contribución de las tres entidades en la difusión y promoción de este tipo de plataforma mixta empresa-universidad.
|

IQS será el primer centro en la península ibérica que dispondrá de un laboratorio Demo con la compañía japonesa fabricante de equipos de Resonancia Magnética Nuclear JEOL. La nueva plataforma de RMN IQS-JEOL estará dotada de una serie de potentes equipos que constituyen el estado del arte de esta potente tecnología. 


En el lanzamiento del acuerdo ha participado también Izasa Scientific, la compañía proveedora de equipos JEOL en el Estado Español. La nueva infraestructura supondrá la incorporación del centro universitario IQS a la red mundial de laboratorios de referencia de RMN de la multinacional japonesa.


Acuerdo de colaboración

Así lo han acordado recientemente mediante un contrato de colaboración los responsables de las tres organizaciones: Salvador Borrós, director general de IQS; Bruno Achard, director general de JEOL Europa; y Carlos Arribas, director general de Izasa Scientific.

La alianza se enmarca en la iniciativa de IQS para la creación de un laboratorio de referencia de RMN que impulse la investigación científica y la transferencia de tecnología.


Técnica espectroscópica

Además de la adquisición de nuevos equipos, el acuerdo firmado incluye la contribución de las tres entidades en la difusión y promoción de este tipo de plataforma mixta empresa-universidad para potenciar sinérgicamente esta técnica espectroscópica, una de las más potentes para la determinación de estructura molecular. Un aspecto que es crucial para la comprensión de fenómenos químicos o biológicos complejos.
La alianza se enmarca en la iniciativa de IQS para la creación de un laboratorio de referencia de RMN que impulse la investigación científica y la transferencia
de tecnología

Asimismo, el acuerdo permitirá la realización de una serie de demostraciones y presentaciones anuales por parte de JEOL; la organización de una JEOL-IQS NMR Summer School anual con un programa científico destinado a formar y orientar a múltiples usuarios de la técnica en los avances más novedosos con estos equipos; la colaboración con el European Demo Center (UK) en la adaptación de experiencias y el desarrollo de nuevas secuencias de RMN; y la organización de diversos eventos, como talleres y reuniones de usuarios en las instalaciones de IQS.

La futura plataforma incluirá dos espectrómetros de última generación con tecnologías “High Tech” en cuanto a señales digitales y altas frecuencias. Más concretamente, incluye el suministro de un sistema híbrido de 400 MHz para líquidos/sólidos de JEOL y un sistema de 600 MHz equipado con una sonda refrigerada con nitrógeno.

El primer espectrómetro de 400 MHz tendrá un uso híbrido de RMN de solución y RMN de estado sólido. Por lo tanto, estará equipado con la sonda "Royal HFX", especialmente versátil en el contexto de la industria farmacéutica, la "Sonda HXMAS de 3,2 mm", que permite la medición de muestras en estado sólido (materiales de última generación, muestras alimentarias…), así como con un cambiador automático de muestras, lo que permitirá el empleo tanto en rutina docente como en investigación. 

El segundo espectrómetro de 600 MHz, dedicado más propiamente a la investigación, estará equipado, además de con la sonda a temperatura ambiente "Royal", con una sonda criogénica enfriada con nitrógeno líquido "SuperCool" que permitirá alcanzar sensibilidades muy altas en una amplia gama de núcleos, característica especialmente interesante en investigación biomédica o en el análisis de muestras biológicas. 


Comentarios

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

ASegre nuevo presidente
ASegre nuevo presidente
Asegre nombramientos asociaciones

Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA