Wika amplía su portafolio en servicios de calibración y fortalece su posición en la industria de procesos con la adquisición de CAT. Con ello, además de sus instrumentos de medida de presión, temperatura, nivel, caudal, fuerza, SF6 y equipos de calibración, puede ofrecer al mercado una amplia gama de servicios de calibración ENAC de presión, temperatura y humedad, caudal de gas, electricidad cc y baja frecuencia, masa y velocidad de aire. Tanto en su laboratorio permanente como in-situ (presión/vacío, temperatura/humedad y electricidad).
Para ello, mantendrá el equipo de técnicos provenientes de CAT, con experiencia de más de 25 años en el mercado. Además, los expertos de CAT seguirán a su entera disposición para ofrecer sus amplios conocimientos y experiencia desde su centro en Palau-solità i Plegamans.
Por su parte, el laboratorio acreditado ENAC de Wika ubicado en Sabadell seguirá operando con normalidad en sus respectivos alcances de presión y temperatura.
Entre las ventajas que los servicios de calibración in situ que aportan a los operadores de instrumentos de medición de la industria, destacan las siguientes:
- El tiempo de inactividad relacionado con la inmovilización de los instrumentos de medición queda prácticamente eliminado, ya que los servicios se realizan en las instalaciones del cliente.
- El transporte de los equipos de los clientes hacia y desde los laboratorios no conlleva ningún riesgo (riesgo de pérdida, daños, desviación de las mediciones).
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios