AEDyR llevará a cabo la Primera Jornada Monográfica sobre Agricultura, Agua y Energía el próximo 26 de mayo en Alicante. El objetivo principal de esta cita es poner en común las últimas experiencias, casos de éxito e investigaciones sobre los usos del agua para la agricultura, su optimización, uso de recursos convencionales y no convencionales...
Tendrán lugar dos mesas redondas. La primera versará sobre las comunidades de regantes y usuarios, moderada por Manuel Latorre, miembro del consejo de AEDyR.
Contará con la participación del presidente de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, Manuel Martínez; el presidente de la Comunidad General Riegos de Levante Margen Izquierda del Segura, Javier Berenguer; el presidente de la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha del Segura, José Andújar, y el presidente Comunidad de Regantes Sur Mar Menor, Eloy Celdrán.
Está prevista la asistencia de más de 130 expertos, directivos y profesionales del sector
Las temáticas que se trataran versaran sobre las problemáticas con las que se encuentran los regantes en su día a día para garantizar su producción agraria, así c0omo el rol de la desalación como solución al déficit hídrico que caracteriza la región.
Además, analizará si la insuficiencia de recursos hídricos es un problema técnico, económico o político; el impacto de los costes energéticos sobre los costes de producción agraria; qué consideran que impulsará el uso de la reutilización de agua para riego agrario en los próximos años; el impacto de las nuevas restricciones del Trasvase Tajo Segura sobre el sector agrícola y qué soluciones proponen ante este escenario.
En la segunda de las mesas redondas, participarán administraciones y empresas públicas. Estará moderada por Daniel Prats, miembro del consejo de AEDyR, que contará con la participación de Jaime de Miguel, gerente Territorial Cuenca del Segura.
Con la asistencia prevista de más de 130 expertos, directivos y profesionales del sector, esta jornada pretende ser un foro destacado, a nivel nacional, de información, encuentro y debate para los diversos agentes privados y públicos relacionados con la Agricultura, Agua y Energía.
Fecha del evento: 26 de mayo de 2022.
Lugar: Diputación de Alicante, sala ADDA.
Horario: 09:30 - 18:30 horas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios