La Bienal Española de Máquina-Herramienta (BIEMH) regresará del 13 al 17 de junio para convertirse en un espacio de exposición de tecnologías digitales y procesos y servicios innovadores.
Uno de los fabricantes que presentará sus productos será Yaskawa, especialista en variadores, servomotores, controladores de movimiento, PLCs y robots industriales Motoman. Así, mostrará en el pabellón 3 de BIEMH (stand D3) sus soluciones, servicios y productos para la industria metalúrgica.
Destaca como solución más innovadora el recientemente presentado ArcWorld CS, su nueva celda de soldadura caracterizada por su tamaño compacto, cortos plazos de entrega y un alto grado de flexibilidad, que en esta nueva versión viene equipado con un robot de soldadura de alta eficiencia.
sus accionamientos han sido diseñados para facilitar y simplificar el trabajo de los operarios
Siguiendo con las celdas, Yaskawa llevará también a BIEMH su celda láser GP50 junto a al robot colaborativo HC20, toda una revolución en el mundo de la robótica, ya que hasta su aparición no existía ninguna solución con una capacidad de carga de 20 kg.
En lo referente a los accionamientos, desde los GA500 y GA700 a los CR700 para aplicaciones de grúa, sus accionamientos han sido diseñados para facilitar y simplificar el trabajo de sus operarios, gracias a sus funciones de alto valor añadido y características inteligentes que ofrecen innumerables ventajas a lo largo de toda la vida útil de la máquina.
Por último, la marca acudirá a BIEMH con sus robots de manipulación GP4 y GP180, referentes en el sector industrial gracias a su flexibilidad, alto rendimiento y el cuidado de máquinas-herramienta.
Mientras el GP4 es el modelo más pequeño de la firma nipona, con seis ejes y velocidades de hasta 1000/s y una capacidad de carga de hasta 4 kg, el GP180 es capaz de elevar esta capacidad de carga hasta los 180 kg y cuenta con un alcance máximo de 2.702 mm.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios