Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ventajas del autoconsumo fotovoltaico

Solarwatt
Los clientes potenciales y actuales de energía fotovoltaica proyectan un ahorro en su consumo que oscila desde el 30% hasta el 80%, según el estudio de Solarwatt.
|

El ahorro económico es la principal razón para la compra de una instalación fotovoltaica doméstica, momento a partir del que nuestra relación con el consumo energético cambia nuestra visión de las cosas y potencia nuestro respeto medioambiental.


Estas son algunas de las conclusiones del avance cualitativo del Observatorio Estratégico del Autoconsumo Fotovoltaico de Solarwatt. El estudio muestra que cada vez son más las personas que valoran la independencia y el control del consumo que permiten los paneles solares. 


La energía fotovoltaica está creando consumidores cada vez más concienciados, con más responsabilidad y control sobre su gasto energético diario.


La tardanza al recibir el pago de los excedentes son algunos de los factores que critican los usuarios

Posibilidad de control permanente

La tecnología de estos sistemas permite un control activo, permanente y ubicuo del consumo, lo que desarrolla una conciencia de responsabilidad y control que, en la relación tradicional, pasiva, con las compañías energéticas, no se da. 


Se observan cambios de hábitos en los usuarios de estas instalaciones, que optimizan su rendimiento, por ejemplo, encendiendo electrodomésticos de alto gasto como la lavadora o el lavaplatos cuando hay sol, gracias a esas posibilidades de control permanente que ofrece la tecnología desde el móvil o el ordenador.


Los clientes potenciales y actuales de energía fotovoltaica proyectan un ahorro en su consumo que oscila desde el 30% hasta el 80%, según el estudio. Estas expectativas de ahorro se refieren al consumo, y no a la factura, aunque en ésta también se esperan economías sustanciales.


Aunque la percepción de los clientes y futuros clientes de energía solar es que conseguirán reducir sus gastos, también ven como un freno la dificultad que existe a la hora de calcular el ahorro real y hacer una comparación con las facturas que tenían antes de instalar los módulos fotovoltaicos, ya que se considera que no hay una claridad en los conceptos. 


El estudio revela que la subida de la luz en los últimos meses dificulta el cálculo y la comparación, aunque prevalece la certeza de que se está produciendo un ahorro muy importante, más aún en el contexto de descontrol alcista de precios que sufrimos.


El uso de las nuevas tecnologías permite tener un seguimiento de los gastos en tiempo real, lo que motiva a controlar su consumo

El trabajo también pone de manifiesto el descontento bastante extendido entre usuarios actuales con la venta de excedentes a la red, siendo criticada la tardanza al recibir el pago y el precio excesivamente reducido, en relación con los precios de venta. Esto provoca que se intente utilizar la máxima energía posible en el hogar y que, en algunos casos, se venda o regale la energía sobrante a través de plataformas.


El autoconsumo fotovoltaico se asocia a atributos muy positivos como “natural, limpio inagotable, gratuito…” y se contrapone muy fuertemente con la energía convencional, reputada de “oligopolio, contaminación, abuso, peligro, opacidad…”.


La reciente e inédita escalada de precios de la energía no hace sino acentuar esa contraposición cargando más el reproche en el lado de las compañías convencionales, y valorizando el autoconsumo, lo que ayudará a acortar los procesos de decisión y a ir aumentando el parque instalado.


El Observatorio Estratégico del Autoconsumo Fotovoltaico de Solarwatt acaba de concluir la fase cuantitativa y en muy pocas semanas se hará público el informe completo de esta tercera edición. 


Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA