Yaskawa Environmental Energy / The Switch ha producido miles de motores de alta velocidad para las empresas más importantes en el área de aplicaciones turbo durante las últimas dos décadas.
Actualmente, los motores se ofrecen además acompañados del inversor, para así proveer una solución óptima en términos de costo y tamaño para potencias desde 200 a 1MW, con velocidades entre 6.000 y 18.000 RPM.
El uso de cajas reductoras en aplicaciones turbo está en declive y dará paso a un nuevo estándar en la industria.
Por primera, vez una tecnología superior, que hasta ahora solo había estado disponible para clientes con altos volúmenes y aplicaciones especiales, es ofrecida como paquete estándar. De esta forma, sus numerosos beneficios están al alcance a un costo inferior y para un rango más amplio de aplicaciones.
El motor de rotor sólido elimina la necesidad de caja reductora y, al mismo tiempo, permite alcanzar más altas velocidades e incrementar la disponibilidad de operación. Los habituales problemas mecánicos en cajas reductoras ya no serán relevantes. Un menor número de partes mecánicas reduce el riesgo de fallas y facilita el mantenimiento.
Los constructores de maquinaria turbo ahora pueden beneficiarse de una mayor eficiencia gracias a una estructura mecánica más avanzada. El rotor sólido proporciona una mayor fortaleza estructural, así como también una mayor estabilidad.
Además, esta solución es más compacta y liviana, llegando a reducir hasta el 50% del espacio requerido en las soluciones convencionales con caja reductoras. Cada motor de rotor sólido es emparejado con un inversor apropiado para lograr una combinación perfecta.
El control de velocidad preciso a través de todo el rango de operación asegura una alta eficiencia y ahorro de energía en el sistema.
Según Mikko Lönnberg, director del área de Negocios Industriales, las empresas verán que la inversión inicial es menor en la mayoría de los casos cuando se compara con el costo de las soluciones con caja reductora y motor. Adicionalmente, la exclusión de la caja reductora hará que el sistema sea mucho más barato de operar.
“Creemos que esta es una oportunidad única para que un mayor número de aplicaciones se beneficien de nuestra experiencia con motores de velocidad. Por ejemplo, aplicaciones como ventiladores y extractores, bombas de vacío, compresores y refrigeradores industriales, así como también turbobombas. Ahora, nuestros clientes pueden hacer uso de nuestra vasta experiencia y obtener una solución económica que además les dará una ventaja tecnológica significativa en su área de desarrollo, en opinión de Lönnberg.
Además, añade que “también podemos diseñar para nuestros clientes motores hechos de acuerdo con especificaciones especiales, si su aplicación así lo requiere. En los últimos años hemos desarrollado proyectos en conjunto con nuestros clientes con muy buenos resultados. Por lo tanto, no vemos razón para no continuar haciéndolo”.
. Los motores de rotor solido de alta velocidad están disponibles para potencias desde 200 kW hasta 1MW, con velocidades desde 6.000 hasta 18.000 RPM.
. El rango de voltaje de operación va desde 380 hasta 690 V.
. El motor puede tener refrigeración por aire o agua. Y altura de eje de 280, 315 y 400 mm.
Por ejemplo, la potencia de un motor convencional asíncrono de dos polos y 315 mm altura de eje es aproximadamente 200kW. En cambio, la potencia de un motor de alta velocidad de Yaskawa/The Switch con las mismas dimensiones es de 630 kW.
• No hay necesidad de caja reductora.
• Potencia hasta 1 MW y velocidad hasta 18.000 RPM.
• Mas simple con menos partes.
• Menos mantenimiento.
• Mucho más compacto con hasta un 50% en reducción de tamaño.
• Buen desempeño en ambientes con grandes variaciones de fuerza centrífuga y temperatura.
• Posibilidad de mejorar considerablemente la eficiencia del sistema.
• Confiabilidad.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios