El hidrógeno (H2) es el elemento más abundante en todo el universo a partir del cual se genera energía. Hoy en día la obtención de hidrógeno proviene, mayoritariamente, de hidrocarburos escasos, contaminantes y/o limitados como el carbón, el petróleo o el gas natural.
Mediante el uso de electrolizadores, el hidrógeno se puede generar a partir de la electrólisis del agua, obteniendo así el hidrógeno ‘verde’, libre de emisiones de dióxido de carbono.
Un gas y fuente de energía limpios que serán cruciales en el proceso de descarbonización y que tendrán un impacto altamente positivo para sectores como el de las energías renovables, el transporte, las industrias manufactureras entre otras.
A su vez, el hidrógeno es un gas altamente explosivo y, por lo tanto, se debe prever una ventilación adecuada de los espacios donde este gas se pueda acumular respetando reglamentos y/o normativas vigentes.
El uso de ventiladores certificados ATEX y válidos para el trasiego de aire con hidrógeno es en muchos imprescindible.
En dicho escenario, Sodeca dispone de soluciones para la extracción de aire con hidrógeno para electrolizadores, en aplicaciones de generación de energía verde con la certificación ATEX y marcaje EXII 2G Ex h IIB+ H2 T4 Gb.
Están diseñados y construidos según EN14986:2017, mientras que son aptos para su uso en Zona 1 Categoría 2 y cumplen con lo dispuesto en la Directiva Europea 2014/34/UE.
Se trata de equipos antiexplosivos accionados por un motor eléctrico certificado ATEX que reduce los riesgos de explosión en las instalaciones catalogadas como atmósferas explosivas. Además, estos ventiladores pueden ser suministrados con motores válidos para uso con variador de frecuencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
El nuevo sensor de sentido contrario WWS de Microsonic guía con seguridad los carros industriales a través de almacenes de gran altura. Este innovador sensor ultrasónico tiene un alcance máximo de 3,5 m. Dentro de este rango de medición, el WWS...
Comentarios