Samson Pfeiffer suministrará más de 1000 válvulas para una nueva planta de electrólisis de hidrógeno en Arabia Saudí. Ubicada en un parque tecnológico de la futura ciudad de Neom en el Mar Rojo, la planta tendrá una capacidad de electrólisis de dos gigavatios y estará equipada con al menos 100 módulos estándar de 20 megavatios cada uno.
Se trata de un pedido de enormes dimensiones, tanto para Pfeiffer Chemie-Armaturenbau GmbH en Kempen, Alemania, como para la casa matriz, Samson, con sede en Frankfurt.
El pedido es el resultado de un acuerdo entre un importante fabricante de gases industriales estadounidense y una ingeniería alemana.
El hidrógeno verde se genera al descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno usando fuentes de energía renovables, en este caso del sol y del viento del desierto saudí. En los diferentes procesos es necesario un control preciso y robusto para garantizar los más altos niveles de eficiencia y fiabilidad.
Esta es una de las razones por las que se confió a Samson esta innovadora tecnología y su desarrollo. También fueron decisivas la capacidad de suministrar un gran número de válvulas a corto plazo y su experiencia en los exigentes procesos de electrólisis del cloro.
El hidrógeno juega un papel clave en la transición energética. A diferencia de los combustibles fósiles, no genera emisiones de CO2 y se podrá emplear como combustible para una movilidad limpia, como fuente de energía y como gas para aplicaciones industriales sostenibles.
Con el pedido de válvulas para Neom Samson Pfeiffer respalda decididamente la generación sostenible de energía a gran escala y contribuye al diseño de la futura fábrica neutra en emisiones de CO2.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios