Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Análisis de riesgos en el marco de la normativa SEVESO

Bequinor SEVESO
Bequinor nos propone dos cursos cuyo objetivo principal es conocer los aspectos prácticos relativos al análisis de riesgos en el marco de la normativa de AAGG.
|

Las empresas que manipulan, almacenan o pueden generar sustancias químicas peligrosas en determinadas cantidades están sujetas a un estricto cumplimiento legislativo para minimizar/evitar accidentes graves. 


En concreto, dichas empresas se encuentran afectadas por la Directiva Europea de Accidentes Graves (AAGG en adelante), también denominada Directiva SEVESO, una norma que las obliga a identificar los riesgos de su actividad y a demostrar que han implantado medidas orientadas a la prevención de accidentes y a la limitación de sus consecuencias.


En este sentido, un aspecto clave es conocer y gestionar los riesgos que se puedan generar en los establecimientos.


La formación, clave

Para ello, Bequinor, en colaboración con TÜV SÜD Iberia, ha organizado dos interesantes cursos relacionados, cuyo objetivo principal es conocer todos los aspectos prácticos relativos al Análisis de Riesgos en el marco de la normativa de AAGG.


Cómo interpretar la documentación SEVESO

En el curso 'Cómo interpretar la documentación SEVESO' se empieza presentando las implicaciones que tiene la normativa de AAGG para los establecimientos afectados y se introduce a los asistentes en las diferentes técnicas de identificación de peligros más ampliamente utilizadas.


Asimismo, el grueso del curso ahonda en todos los conceptos teóricos del análisis de riesgos, haciendo hincapié en el planteamiento y desarrollo del cálculo de consecuencias


Se complementa con ejemplos prácticos de aplicación para la modelización de escenarios de accidente grave.


Como complemento a todo lo anterior, también se introduce en el análisis de riesgo ambiental, en cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Medioambiental, que se lleva a la práctica mediante el desarrollo de un ejemplo de aplicación con el uso de las herramientas de cálculo publicadas por el Ministerio de Medio Ambiente.


Objetivo del curso

El propósito de este curso es que todos los asistentes sepan interpretar la documentación a elaborar para dar cumplimiento a la normativa de AAGG y, en particular, conocer los aspectos clave de los correspondientes análisis de riesgos.


Para este curso se cuenta con la participación de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.


Taller práctico de realización AR/ACR en instalaciones SEVESO

Por otro lado, en el 'Taller práctico de realización AR/ACR en instalaciones SEVESO' se va un poco más allá y, con un enfoque eminentemente práctico, se profundiza en el cálculo de consecuencias de los análisis de riesgos.


De este modo, y haciendo uso de las herramientas de cálculo recomendadas en las guías técnicas publicadas por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, se plantean y resuelven diversos ejemplos prácticos de modelización de escenarios de accidente grave a considerar en los Análisis de Riesgos (AR) y Análisis Cuantitativos de Riesgos (ACR), en cumplimiento de la normativa de AAGG. 


Para ello, se utilizan los programas de cálculo ALOHA (desarrollado por la EPA) y EFFECTS/RISKCURVES (desarrollado por GEXCON).


Objetivo del curso

El propósito de este curso es que todos los asistentes sean capaces de plantear y modelizar escenarios sencillos de accidente grave para la determinación de las zonas de planificación de emergencias (en el AR) y las curvas de riesgo individual (en el ACR).


Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA